El Congreso de Coahuila abrió la posibilidad de endeudamiento para los municipios de Abasolo, Candela, Guerrero, Hidalgo, Juárez y Sacramento en inversión pública que consiste en la renovación del alumbrado público.
El coordinador de la Comisión de Hacienda, Luis Gurza Jaidar, explicó que al aprobarse las reformas a las leyes de ingresos de estos municipios tienen opción de solicitar créditos de BANOBRAS y consejos nacionales que les permitirá llevar la tecnología led.
“Son créditos autosustentables pues con el mismo derecho de alumbrado público que se cobra a los ciudadanos, se estará renovando el alumbrado público a través de un crédito. Son créditos en promedio de 4 millones de pesos para cada municipio, el mayor es de 5 millones de pesos”, detalló el diputado.
Agregó que el endeudamiento que pudieran adquirir será para pagarse en un aproximado de 15 años.[OBJECT]
Y los créditos no impactarán en la planeación de los municipios, pues actualmente el sistema de alumbrado es ineficiente y aun así tienen que pagarlo.
Además al renovarse el sistema será más eficiente y se reducirá el costo de producción de energía pública, el ahorro de esta reducción permitirá el pago de la obra.
Gurza Jaidar destacó que será la comisión de Finanzas la que autorice la contratación de estos créditos.
Pues la de hacienda sólo aprobó la reforma a las leyes de ingresos para que puedan solicitar el endeudamiento al enviar la planeación, factibilidades y plazos de los créditos.