Por segundo día, habitantes de colonias de la ciudad de Oaxaca y durante 10 horas realizaron el bloqueo de la carretera federal Oaxaca-México, denunciando que desde hace tres meses carecían del servicio de agua potable, despejando la circulación, luego de que se alcanzó una mesa de diálogo con el gobierno estatal.
Los inconformes cruzaron por la mañana sobre la carretera vehículos pesados y piedras como barricadas para impedir el paso de vehículos, siendo apoyados por grupos de mototaxistas que prestaron sus unidades para cerrar las vialidades
El cierre de la carretera mantuvo varados por horas en la zona a cientos de vehículos pesados, de empresas trasnacionales y autobuses turístico.
La toma de las vialidades estratégicas ocasionó además que cientos de ciudadanos avanzaran a pie varios kilómetros para acudir a sus centros de trabajo.
El subsecretario de Gobierno del estado, Marcos Martínez Guzmán, afirmó que luego de una intensa mesa de diálogo se logró un acuerdo definitivo para despejar las vías, luego de que pudo liberar las válvulas y pozos que habían sido tomados por un grupo de habitantes del municipio de San Agustín Etla, que demandaba del gobierno el pago de indemnización por uso de sus veneros y cuencas.
Indicó que al resolverse la problemática que había en San Agustín Etla, se abrieron las compuertas que suministran de agua potable a la Zona Poniente y parte del centro de la capital del estado, con lo que se normalizará el servicio en próximas horas en alrededor de 90 colonias de la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Detalló que una vez abiertas las compuertas, la línea de conducción San Agustín Etla que distribuye al cárcamo del Tecnológico, se llenará en un lapso de 18 a 20 horas, por lo que pidió comprensión a los usuarios, hasta en tanto se normaliza la distribución del vital líquido.
El día de ayer los inconformes mantuvieron durante más de 12 horas tomada la carretera pese a que autoridades estatales escucharon sus reclamos en una mesa de diálogo.
Debido al cierre de la carretera, un agente del Ministerio Público federal de la Procuraduría General de la República, integró una carta circunstanciada a petición de la Policía Federal, contra los colonos por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación, sin embargo la Secretaría de Seguridad Pública Estatal descartó el uso de la fuerza pública para despejar la vía.