Más Estados

Cierra Guadalajara "cantinas escolares" aledañas al CUCEI

Inspección y Vigilancia y la Policía de Guadalajara realizaron una revisiónsorpresa a establecimientos cercanos al centro universitario de la UdeG

El ayuntamiento tapatío se ha tomado en serio la tarea que le encargó la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el sentido de “poner orden” a lo que ocurre en los alrededores de los Centros Universitarios de la máxima casa de estudios y este fin de semana realizó las primeras clausuras a negocios en los que detectaron que se vendían bebidas alcohólicas a menores de edad.

En una revisión sorpresa a negocios aledaños al Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) durante la noche del pasado viernes, la Dirección de Inspección y Reglamentos y la Comisaría de la Policía de Guadalajara detectaron cinco negocios que violaban las disposiciones municipales que impiden la venta y el consumo de alcohol que involucre a menores de edad.

El operativo se llevó a cabo en colaboración con la coordinación de Seguridad Universitaria de la UdeG, instancia que ha dado especial seguimiento y ha documentado las irregularidades en diversos espacios comerciales y que en mayo de 2015 ya había solicitado a la autoridad municipal que interviniera en esta irregularidad.

En dicha ocasión, el titular de la dependencia de la UdeG, Montalberti Serrano, señaló que estos espacios “no son otra cosa más que cantinas con otro nombre, con un nombre más dulce para que pase desapercibido, pero son cantinas y están alrededor de todas las escuelas” (MILENIO JALISCO 11/05/2015).

A través de un comunicado, la Policía de Guadalajara informó que el primero de los negocios clausurados fue el llamado Punto Wings, localizado en avenida Revolución y la Calle 40, donde encontraron a once menores de edad que consumían bebidasembriagantes.

El segundo fue el llamado Aloha, sobre General Marcelino García Barragán y la calle Fray Antonio de Segovia, donde fue localizado un menor de edad. Posteriormente se dirigieron al negocio conocido como Mister Pipos, instalado sobre la misma Marcelino García Barragán, casi esquina con Calzada Olímpica, en éste se hallaron a cinco menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas.

Otros establecimientos que también fueron sancionados son el restaurante E-Deli y La Adelita; el primero de ellos localizado en General Marcelino García Barragán y Fray Antonio de Segovia, y que la irregularidad que cometía, era vender bebidas embriagantes cuando su licencia de giro fue expedida únicamente para la venta de alimentos, misma situación que detectaron en La Adelita, instalado en un local de avenida Revolución y la Calle 44.

Para obtener la licencia municipal, los negocios que tienen venta de alcohol deben cumplir con algunas especificaciones, entre éstas se encuentra el mantener una distancia mínima de entre 150 a 200 metros a cualquier centro escolar; sin embargo, estos negocios ofrecen las bebidas de una manera discrecional, la fachada tiene letreros de billares, taquerías o loncherías, pero dentro del establecimiento se vende cerveza.

Otros comercios no necesitan ser discrecionales para vender alcohol cerca de escuelas, tan solo recurrir al Tribunal Administrativo del Estado para que éste los ampare, tal como es el caso de un negocio con giro de restaurant – bar, que bajo el expediente VI – 57/2025, el 15 de enero de 2015 obtuvo a través del magistrado Alberto Barba Gómez de la sexta sala unitaria, un amparo contra cualquier acto de la autoridad municipal, incluido la negativa de otorgar las llamadas “horas extras” de servicio.

El operativo que llevó al cierre de los cinco establecimientos fue encabezado por el comisario de Guadalajara, Salvador Caro Cabrera, y el coordinador de Seguridad Universitaria, Montalberti Serrano.

CLAVES

*La Dirección de Inspección y Reglamentos y la Comisaría de la Policía de Guadalajara detectaron cinco negocios que violaban las disposiciones municipales que impiden la venta y el consumo de alcohol que involucre a menores

*Para obtener esta licencia, los negocios que tienen venta de alcohol deben cumplir con algunas especificaciones, entre éstas se encuentra el mantener una distancia mínima de entre 150 a 200 metros a cualquier centro escolar

*Los cinco establecimientos clausurados ofrecían las bebidas de una manera discrecional

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.