Estados

Chihuahua repite amenaza de no mandar agua a Tamaulipas, "ya lo ha hecho"

El titular de Recursos Hidráulicos, reconoció que las amenazas de la gobernadora de dicho estado ya han sido cumplidas en el pasado, cuando han evitado que el agua llegue desde las presas La Boquilla y El Granero.

Ante la amenaza del bloqueo de agua desde Chihuahua a Tamaulipas realizado por la gobernadora de esa entidad, Maru Campos Galván, no se puede hacer nada, afirmó el Secretario de Recursos Hidráulicos de la entidad. 

“Tamaulipas en ese sentido está inerme”, dijo Raúl Quiroga Álvarez, quien señaló que las manifestaciones de la gobernadora de Chihuahua son “politiquería”, luego que existe un tratado internacional que debe cumplirse. 

La mandataria chihuahuense señaló que los datos y las investigaciones que han generado las mesas de trabajo con académicos y especialistas del agua en el país, arrojan que de enviar agua a Tamaulipas, el 80% se evaporaría. 

Chihuahua inició una defensa del agua e incluso se contrató a un despacho jurídico en Nuevo León para atender el aspecto legal, luego que el tema podría incluso llegar a los tribunales. 

En Tamaulipas, el titular de Recursos Hidráulicos, reconoció que las amenazas de la gobernadora ya han sido cumplidas en el pasado, cuando han evitado que el agua llegue desde las presas La Boquilla y El Granero. 

“Chihuahua se puede apropiar de las compuertas, hacer un ejercicio de fuerza y no dejar bajar (agua), ya lo hizo, no hablo de quepuede hacer, ya lo hizo; amenaza con volverlo a hacer, Tamaulipas no puede hacer nada”, dijo. 

El problema señaló, es que la entidad no tiene una presa propia de la cual dependan otras entidades, puesto que las aguas que se comparten son internacionales y existe un tratado internacional de 1944 que debiera cumplirse. 

“Nuestras aguas que compartimos con Chihuahua y Estados Unidos, están en la Cuenca del río Bravo, que maneja la Comisión Internacional de Límites de Aguas, hay un comisionado estadunidense y un mexicano”. 

Para Quiroga Álvarez, la gobernadora de Chihuahua está “mal asesorada”, puesto que las aguas no son de una u otra entidad, “las aguas son nacionales, dice el artículo 27 constitucional”. 

Recordó que existe un tratado constitucional, “el tratado de 1944 que firmó México con Estados Unidos, allí se establece claramente cómo se deben distribuir las aguas, es decir, son actitudes politiqueras”.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.