Estados

Reportan nuevas agresiones armadas en Aldama, Chiapas

Autoridades comunales afirman que son un grupo paramilitar del municipio de Chenalhó, quiénes se esconde en lo alto de un cerro y disparan a las viviendas; las comunidades mantienen un conflicto agrario que ha perdurado 45 años.

Autoridades comunales del municipio de Aldama, informaron sobre nuevas agresiones con arma de fuego por parte de un grupo paramilitar del municipio de Chenalhó.

Autoridades tradicionales del municipio de Aldama informaron que desde el pasado 3 de Agosto, habitantes de las comunidades de Xivit, Xuxchen, Satclum y Tzejelpoltovic, han reportado diversas agresiones con arma de fuego durante el día que se intensifican en las noches.

Sin embargo, las agresiones más importantes e intensas han sido desde el pasado 14 de agosto, en la cual se ha registrado incluso por un espacio de 2 horas diversas detonaciones de arma de fuego.

Las autoridades comunales afirman que son un grupo militar de Santa Martha Chenalhó, quiénes se posicionan en lo alto de un cerro, en la cual se esconden en lugares denominados parapetos y desde ese punto disparan a diversas viviendas de estas comunidades.

Hasta el momento no se han registrado muertos o heridos de estas nuevas agresiones en estas comunidades, sin embargo temen de que la situación puede empeorar en las próximas horas, ya que en los últimos días, se han registrado al menos 26 agresiones con arma de fuego.

Apenas el pasado 31 de Julio en el Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, se ratificó una firma de pacto de no agresión entre las comunidades de Aldama y Chenalhó, misma que tuvo la presencia de autoridades comunales por usos y costumbres de estas localidades tzotziles, del gobernador del estado Rutilio Escandón cadenas y el titular del subsecretario de derechos humanos, población y migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, en la que se comprometieron en no realizar más agresiones.

Estas comunidades mantienen un conflicto agrario que ha perdurado 45 años, en la cual el gobierno Estatal y las autoridades comunales, como una forma de dar solución al conflicto, firmaron un primer pacto el pasado 4 de junio del 2019, sin embargo días después, este pacto fue violado en la que continuaron agresiones entre dichos municipios.

Los habitantes del municipio de Chenalhó también afirman que las agresiones han sido mutuas, en la que habitantes de Aldama han disparado en diversas ocasiones en contra de los habitantes de sus localidades cercanas.

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.