Estados

Reabren parcialmente navegación en el Cañón del Sumidero tras desplome de rocas

Embarcaciones turísticas no deberán acercarse a 300 metros de la zona del derrumbe, por lo que no podrán cruzar hacia el otro lado y continuar el recorrido de 32 kilómetros.

Esta tarde se reabrió de forma parcial la navegación de embarcaciones turísticas en el Cañón del Sumidero, con la restricción de que a 300 metros de la zona del derrumbe deberán dar la vuelta y regresar a su punto de origen, por lo que no podrán cruzar hacia el otro lado y continuar el recorrido de 32 kilómetros.

Autoridades de Protección Civil del estado de Chiapas, así como de Conanp, Sedena, entre otras dependencias, realizaron recorridos para investigar la zona donde se registró el derrumbe de una de las paredes del cañón. 

Está restricción aplica para embarcaciones que partan desde el embarcadero de Chiapa de Corzo y Cahuaré, así como las embarcaciones que salgan del municipio de Osumacinta hacia el Cañón del Sumidero.

"Se tomaron las acciones para poder precisamente prevenir cualquier situación que pudiera ser para hoy lamentable, se hizo el cierre inmediato de la visitación del parque nacional, se hizo un recorrido pre evaluatorio le vamos a llamar, precisamente para poder revisar y evaluar el impacto que tuvo este caído, este deslizamiento en esta pared del parque nacional y la situación que estaba actualmente" indicó Roberto Escalante, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero.
"Hemos ya platicado con los expertos con el tema de como reabrir la visitación dentro del parque, están tomando precisamente las decisiones precisas y oportunas para que tampoco el cañón dentro de los medios se pueda difundir de que es un sitio inseguro, no... es un sitio seguro en todos los términos, existe el riesgo, y va persistir por qué este fenómeno se ha venido dando de manera natural desde hace muchos año, porque es la forma que lleva precisamente formando estás estructuras", indicó Roberto Escalante, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

De esta forma los operadores turísticos de embarcaciones del municipio de Chiapa de Corzo han reiniciado operaciones en esta zona del Cañón del Sumidero y del Río Grijalva, y también le informan a los turistas de que no pueden cruzar todo el recorrido debido a esta recepciones.

También informaron los representantes de estas dependencias que esperarán el dictamen que realicen los geólogos y las personas que están inmersas en la investigación y peritaje de la zona del siniestro, para determinar si se reabre en su totalidad la circulación de las embarcaciones.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.