Más Estados

Celebra Observatorio paridad horizontal en municipios

A un año de la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, hoy se entregó la presidencia a la titular del IJM.

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Jalisco (OPPMJ) está de plácemes. A un año de su creación, celebra la paridad horizontal en las candidaturas municipales aprobada la semana pasada por el Congreso local, lo que coloca al estado entre los primeros del país que apostaron por esta reforma electoral.

"La paridad horizontal en Jalisco es un enorme logro. Un trabajo consolidado de muchas personas, mujeres, hombres, no de ahorita sino de muchos años atrás. Aquí hay historias de muchas mujeres que han dado la batalla y la lucha, y que fueron encabezadas ahora con actores muy específicos, especialmente la Comisión de Igualdad del Congreso del Estado y con el trabajo del Instituto Electoral", resaltó Erika Loyo Beristáin, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM).

TE RECOMENDAMOS: Industriales exigen solución al conflicto del aeropuerto

En entrevista con MILENIO Jalisco, Erika Loyo destacó el impacto de la paridad horizontal en materia de derechos políticos de las mujeres.

"Creo que poniendo en perspectiva esas luchas (de las mujeres), éste es un momento absolutamente histórico pero que a su vez representa enormes y profundos retos y resistencias que es importante señalarlas: del patriarcado, del machismo, absolutamente naturales", sostuvo.

TE RECOMENDAMOS: Entrega Hagamos más de 22 mil firmas a favor de nombrar un fiscal anticorrupción autónomo

Este miércoles el OPPMJ llevó a cabo una sesión ordinaria donde Guillermo Alcaraz Cross, titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), rindió un informe de trabajo y entregó la presidencia del Observatorio, que es rotativa cada año, a la titular del IJM.

El OPPMJ se instaló formalmente el 26 de mayo de 2016 en un acto encabezado por la directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, Paula Soto Maldonado, siendo el séptimo Observatorio de su tipo instalado en el país.

TE RECOMENDAMOS: Arranca reparto de mochilas con útiles para ciclo 2017-2018

A un año de distancia, el Instituto da cuenta de la conformación de 18 observatorios de Participación Política de las Mujeres, y existe el compromiso de instalar estos organismos en la totalidad de estados antes de que inicie el proceso electoral federal 2017-2018 en septiembre próximo.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.