Más Estados

CEE inicia reestructura; irían por más recursos

El presidente de la Comisión Estatal Electoral precisó que tras la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana, iniciaron con un ajuste al interior del órgano electoral.

Ante la aprobación de la nueva Ley de Participación Ciudadana, la Comisión Estatal Electoral (CEE) comenzó con su reestructura organizacional y anunció que irían por más recursos en caso de solicitarse las primeras consultas populares.

En entrevista para MILENIO Monterrey, Mario Alberto Garza Castillo, presidente de la CEE, indicó que aunque aún no entra en vigor y se necesitará ajustar una reglamentación, ya se inició con el ajuste de responsabilidades al interior del órgano.

"A nivel de jefaturas en las áreas de organización y de capacitación, se inició con incluir dentro de unas jefaturas la dimensión de participación ciudadana.

"Si antes teníamos un jefe de procesos electorales, ahora será de procesos electorales y de participación ciudadana, ¿por qué?, porque ya implica otro tipo de ejercicios que no estaban contemplados", mencionó.

Si bien mencionó que la Comisión Estatal Electoral se encuentra lista para comenzar a atender las nuevas responsabilidades, destacó (sin precisar cifras) que serán necesarios más recursos para ejercer las recién aprobadas figuras de participación ciudadana.

"Tendremos que pedir una ampliación presupuestal sin dudarlo, no podríamos con el presupuesto que se tiene ahorita.

"En términos de presupuesto, en la medida en que se requiera una consulta popular, por ejemplo, estaríamos obligados a pedir una ampliación presupuestal, en el caso de que se llegase hacer, ya que implica prácticamente organizar cómo se organiza una elección, un despliegue operativo, organizacional, de documentación que no están presupuestadas para tal efecto, porque todavía no entra en vigor la ley", expuso.

Al momento de que se realiza una elección, la comisión comienza a contratar personal eventual para llevarla a cabo; por lo cual, el presidente de la CEE adelantó que también se necesitaría de recurso humano temporal para las consultas populares o las revocaciones de mandato.

"Cuando viene un ejercicio no somos suficientes en términos operativos, hay un consejo y directores, pero cuando hay 6 mil y tantas casillas, cuando hay 51 municipios y 51 comisiones municipales, en un ejercicio de este tipo, habría una exigencia de que el día de la jornada de la consulta popular tendríamos que movilizar y hacer un despliegue más allá del que tenemos, por eso no lo podemos contratar ahorita, pero llegado el caso normalmente lo tenemos qué hacer", apuntó.

Recomendó que los procesos de participación sean llevados a cabo idealmente al momento de las jornadas electorales.


Dejan credencial al último

No solamente las compras de regalos se dejaron para el último momento, sino también los trámites para renovar la credencial de elector que como buenos mexicanos, dejaron al final.

Y es que este 23 de diciembre fue el último día para realizar trámites en los diversos módulos del Instituto Nacional Electoral, y cientos de personas 'madrugaron' para ir a recoger o a solicitar su credencial.

Como ocurrió en el Modulo del INE, ubicado en Madero y Julián Villarreal, donde minutos antes de las ocho de mañana al menos 20 personas se levantaron temprano para realizar sus trámites.

"Ya sólo vengo a recoger, ya tengo el papelito para entregarlo y me van a dar la credencial... había que madrugar, tenemos frío pero aquí estamos, hasta se antoja un cafecito", dijo el ciudadano José González.

Las credenciales que no cuenten con el 18 en los recuadros del reverso, perderán vigencia el 1 de enero de 2016.

Cabe señalar que será hasta el lunes 4 de enero de 2016 cuando los diversos módulos regresen a dar servicio a los ciudadanos.

Érik Rocha/Monterrey

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.