El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que ya se investiga a funcionarios delegacionales y a particulares por la ausencia de documentos de los edificios que colapsaron o resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre, los cuales están bajo investigación.
TE RECOMENDAMOS: Registros públicos, el otro colapso tras el terremoto
En conferencia de prensa, el mandatario local aseguró que ya hay investigaciones abiertas contra varias personas que estarían involucradas en los casos donde hay ausencia de documentos, a quienes se les podrían fincar responsabilidades.
“Donde no se tenga la documentación habrá responsabilidad, porque se debiera tener la documentación. En varios casos estamos encontrando, no mencionaría una en específico, pero en varios casos estamos encontrando esta ausencia de documentos”, dijo.
Mancera evitó especificar en qué demarcaciones hay indicios de responsabilidad de funcionarios y negó aclarar si hay jefes delegacionales involucrados. “No tengo el dato específico de qué servidores”, acotó.
Este viernes, Milenio publicó que las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de la ciudad, para determinar si hubo algún delito en la caída de los 38 inmuebles y 112 más que resultaron con daños severos, se han complicado ya que en las delegaciones y oficinas de gobierno no existe documentación de las edificaciones o bien está incompleta.
De 150 inmuebles, sólo en tres casos existen documentos suficientes para determinar si hay delito que perseguir. En el resto de biblioratos de los edificios no existen.
TE RECOMENDAMOS: CdMx denunciará a falsos afectados del sismo
De acuerdo con la investigación de Milenio, la Procuraduría ha recurrido al Registro Público de la Propiedad, el Archivo Notarial y en la Seduvi, pues únicamente las delegaciones Cuauhtémoc y Tlalpan, han aportado información.
JASR