El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó 263 apoyos económicos de seis mil 300 pesos a estudiantes de la comunidad indígena que residen en la capital para evitar la deserción escolar.
En el Teatro Fauto Vega, ubicado en Iztapalapa, 145 niñas y 118 niños de entre seis y 14 años, recibieron la ayuda económica que se proporciona de manera anual y en una sola entrega.
"Aquí es cuando nosotros reforzamos y refrendamos la necesidad de que nuestros niños y nuestras niñas reciban educación, que tengan acceso a la educación", dijo el mandatario capitalino.
Las comunidades a las que pertenecen los beneficiarios son náhuatl, triqui, mazahua, otomí, zoque, mixe, maya, huichol, chontal, entre otras.
De acuerdo con cifras de la encuesta intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ocho punto ocho por ciento de la población de la capital es indígena, mientras que uno punto cinco por ciento habla una lengua distinta al español.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural capitalina, Rosa Icela Rodríguez, dijo que de acuerdo con cifras de Unicef, en 2014, 21.4 millones de menores (53.9 por ciento) estaba en situación de pobreza. La cifra se incrementa a 78.9 por ciento si se cuentan los hogares indígenas; y aumenta a 90.8 por ciento si se cuentan los hogares que hablan una lengua indígena.
"Si bien es cierto que existen estudiantes indígenas en todos los grados de educación básica y media superior, conforme avanzan los grados y niveles escolares esta presencia disminuye, pues las niñas y niños indígenas abandonan sus estudios por diversas causas, principalmente motivos económicos", dijo el mandatario local.
Aseguró que la agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU prevé asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de enseñanza y la formación profesional para las personas en situación de vulnerabilidad.
ACJ