Más Estados

CdMx demuele dos pisos de edificio en la Roma Norte

La secretaria de Gobierno capitalina, Patricia Mercado, encabezó la demolición de pisos excedentes de un edificio ubicado en la calle Mérida, que fueron denunciados por vecinos de la zona.

La secretaria de Gobierno capitalina, Patricia Mercado, encabezó la demolición de dos pisos en una obra ubicada en Mérida, en la colonia Roma Norte, que llevó a cabo el gobierno capitalino con el acompañamiento de vecinos de la delegación Cuauhtémoc.

La funcionaria capitalina destacó que la organización y la denuncia ciudadanas son fundamentales para un desarrollo urbano ordenado y frenar las construcciones irregulares en la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Van contra 100 edificios en CdMx con pisos excedentes

Este proyecto fue denunciado ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y señalado por habitantes del polígono Roma-Condesa, entre ellos, de los comités Ciudadano Roma-Norte 3 y Fundacional de la Asociación de Residentes de la Colonia Hipódromo.

Esta quinta demolición de pisos excedentes, afirmó, pone en evidencia que el propósito de un código de ética en el sector inmobiliario -como el firmado el 27 de junio pasado- es un reconocimiento a la labor de los vecinos organizados para visibilizar la problemática de desarrollo urbano y plantear alternativas.

A fin de garantizar la seguridad ciudadana, el gobierno capitalino planteó una estrategia que incluye dos primeras acciones: la revisión de construcciones, para identificar obras que ameritan demolición por incumplir programas y rebasar el número de niveles permitidos.

Y segundo, la firma del Código de Ética del Sector Inmobiliario y Vivienda citado, para mejorar las prácticas en la materia, aunado a que se han reforzado las sanciones a directores responsables de obra, que en la administración van 62, expuso.

TE RECOMENDAMOS: Inicia demolición de departamentos en Polanco

Patricia Mercado reconoció ese compromiso entre la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda del Valle de México (Canadevi) y la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios (ADI).

El código, aseveró, apunta a un compromiso real para cumplir la ley, hacer proyectos sustentables y respetar los derechos de los trabajadores, "a aceptar que hay una ciudadanía vigilante".

Asimismo, para "aceptar que hay un vecino al cual hay que informarle qué va a pasar en ese terreno, cuál es el plan, qué viene, cómo se les va a proteger de posibles daños durante la construcción", y esos "son los cinco puntos que firmaron".

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.