El gobierno de la Ciudad de México entregará el próximo 21 de febrero una casa en comodato a la organización Hermanos en el Camino que preside el sacerdote, Alejandro Solalinde.
"Será para personas adolescentes: centroamericanos o mexicanos en retorno y deportados. Aquí se les va a ayudar", dijo Solalinde.
Ese mismo día, dicha organización tendrá una reunión con empresarios y organizaciones que desarrollan algún tipo de trabajo con migrantes "para planear un trabajo concreto con personas deportadas", informo a MILENIO.
La casa que les será entregada, está en la delegación Gustavo A. Madero y pertenece al DIF, quien a su vez la destinará a Hermanos en el Camino, "el Gobierno de la Ciudad de México nos ayudó prestándonos un inmueble en comodato y vamos a firmar el contrato".
Reveló que el gobierno de la Ciudad de México, vía la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades les entregó un apoyo de un millón de pesos para gastos con este tipo de población migrante.
Celebró que el gobierno de la capital del país apoye a la población migrante "en contraste con la omisión de la Arquidiócesis de México; aquí es como un santuario para la protección de migrantes".
TE RECOMENDAMOS: CdMx, Guadalajara y Juárez, al quite en EU por migrantes
El sacerdote afirmó que las asesorías que ofrecen funcionarios mexicanos y abogados a migrantes mexicanos en Estados Unidos "solo son paliativos: los van a deportar de todos modos y se van a regresar otra vez".
Dijo que Trump no sabe nada de migración y que "es un ignorante, no sabe las causas de la migración".
Solalinde realizará una gira de dos días en Estados Unidos, en donde se reunirá con trabajadores mexicanos y organizaciones en el estado de California, "será un trabajo de apoyo a migrantes mexicanos; como misionero doy el apoyo a los hermanos migrantes y no solo a los mexicanos, sino también a centroamericanos".
JASR