El gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) instalaron módulos para brindar asesorías a las víctimas del sismo, especialmente en lo relativo al cobro de seguros por siniestro, pérdida de vida, cargos no reconocidos y reposiciones de tarjetas.
TE RECOMENDAMOS: En CdMx, 573 escuelas reanudan actividades mañana
Los centros de atención se instalaron en el Zócalo, Monumento a la Revolución, Metro Zapata, Metro Taxqueña y Chabacano, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
“No es requisito indispensable presentar la póliza”, dijo Mancera Espinosa en conferencia de prensa.
Gobierno de la Ciudad lanza campaña para atender estrés postraumático
El jefe de gobierno dijo que iniciarán una campaña para atender el estrés postraumático luego del sismo del 19 de septiembre en niños y adultos, a través del programa “Médico en tu Casa”.
“Hemos iniciado la campaña de atención a la salud en donde vamos a tratar traumas, síntomas de una crisis emocional, cualquier persona que tenga algunos de estos síntomas sueños, recuerdos, aparente insensibilidad emocional, sensación de sentirse ajeno puede acudir”, destacó el jefe de gobierno.
El jefe de gobierno dijo a la población que solicite ayuda si presenta insomnio, depresión, irritabilidad o aparente insensibilidad emocional y también si los niños experimentan algún tipo de regresión, quieren dormir con los padres.
“Hay que entender a nuestros hijos; hay que invitarlos a jugar, dibujar, a escucharlos, que nos cuenten qué fue lo que vivieron. No exponerlos a imágenes o información que pueda incrementar su miedo”, dijo.
La estabilidad emocional de los menores luego del sismo tambien es importante. Recibe orientación en @Medistancia >> https://t.co/rCQsYFc2rp pic.twitter.com/sIplALWPQE
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 25 de septiembre de 2017
OVM