La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México exhortó al gobierno de la capital a garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes refugiados, debido a que cada año 6.6 millones de expatriados transitan o residen en la capital.
A través de su Relatoría por los Derechos de las Personas Migrantes, Refugiadas y Sujetas de Protección Internacional, la comisión reiteró que trabajará conjuntamente con organizaciones civiles y expertos para consolidar una ciudad inclusiva, solidaria y hospitalaria.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a 44 migrantes en dos camiones refrigerados
Desde la implementación del Programa Frontera Sur en 2014, se han modificado las estrategias de tránsito de las personas migrantes y cuando menos 80 por ciento de ellas solicitan refugio a nivel federal y se quedan en la capital del país.
La comisión consideró que tras ser declarada como ciudad santuario, las autoridades de la Ciudad de México necesitan fortalecer las acciones necesarias para que todas las personas que viven y transitan por la capital gocen efectivamente de sus derechos.
JASR