Estados

"No existe coordinación con organismos internacionales por caso Ayotzinapa": vocero

Melitón Ortega, vocero del colectivo “Nos Faltan 43”, asegura que el gobierno federal está desvinculado del GIEI y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Las madres y padres de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014, manifestaron su preocupación por la falta de coordinación que existe entre el gobierno federal con organismos internacionales para dar seguimiento a las investigaciones.

Melitón Ortega Jiménez, vocero del colectivo “Nos Faltan 43”, sostuvo que la administración federal actual está completamente desvinculada del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ortega Jiménez aseguró que el hecho de que la Comisión para la Verdad y la Justicia (CVAJ) no compartiera información con la CIDH ni el GIEI, en temas tan delicados como las capturas de los mensajes que supuestamente cruzaron integrantes del crimen organizado, es una muestra de que la investigación está en riesgo.

Dicha acción fue considerada como desacierto por parte del gobierno de México, pues impacta la cuidadosa labor que la COVAJ había estado consolidando, para no presentar conclusiones adelantadas, en un caso que actualmente se está ventilando en los tribunales.

El vocero de los padres refirió que existe un doble discurso, pues por una parte se dice que el gobierno está colaborando con los organismos internacionales, pero en los hechos se reserva información que es vital para el caso.

Melitón Ortega destacó que los padres de los 43 normalistas fueron notificados este día, que solamente dos de los integrantes del GIEI permanecerán en México hasta el mes de diciembre.

Entre las madres y padres de los normalistas desaparecidos, existe el temor de que ya no se esté en la ruta de llegar a la verdad por parte de las autoridades.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.