Estados

Caravana migrante en Oaxaca comienza a disolverse; algunos retoman camino a CdMx

Integrantes del grupo señalaron que están cansados y desesperados por no poder continuar hacia la frontera norte de México.

Cansados y desesperados por no poder continuar hacía la frontera norte de México, esta mañana retomaron el camino al menos unos 900 migrantes que llegaron con la caravana "Éxodo de la pobreza" el 9 de enero.

Marinano Montanda, migrante venezolano, expresó a MILENIO que están confundidos y desesperados por no tener una respuesta clara por parte de los coordinadores de esta caravana, así como de las autoridades mexicanas, quienes no les han permitido abordar los autobuses para seguir su viaje de manera segura.

“Tenemos miedo de la deportación porque no queremos volver a nuestro país, no podemos volver”, expresó.

Él, junto con más de 2 mil 500 migrantes, se instaló con su familia en un espacio habilitado por las autoridades municipales de San Pedro Tapanatepec, donde pasaron las últimas 72 horas, sin embargo, decidieron continuar su viaje.

En la misma situación se encuentra Reyna Padrón, originaria de Venezuela y quien viaja con su esposo y dos niñas, de seis y cuatro años. Ella y su esposo decidieron abandonar la caravana para avanzar hacía el municipio de Juchitán e intentar llegar a la Ciudad de México.

“Voy a caminar de nuevo, voy a morir en el intento, no quiero ni voy a quedarme con los brazos cruzados esperando que mi hija se muera. Quiero que, si nosotros nos morimos, al menos digan nos morimos intentando, no con los brazos cruzados”.

La caravana cumplió cuatro días en Oaxaca, pero se mantiene atrincherada como forma de presión, luego de que los coordinadores solicitaran ayuda del gobierno federal para avanzar en autobús y recibieran una negativa.

Sin embargo, han aumentado el número de contagios de infecciones respiratorias agudas, como gripa, tos y algunos casos con sintomatología similar al covid-19.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.