Estados

Caravana migrante 'Éxodo de la pobreza' denuncia engaño de autoridades por llevarlos a Veracruz

El grupo, compuesto por mujeres, niños, jóvenes y adultos, quedó abandonado en la madrugada, sin asistencia y sin saber hacia dónde dirigirse.

Después de aceptar la propuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) de otorgarles 20 camiones de transporte proporcionados por el gobierno de Oaxaca, para llevarlos al municipio de Tierra Blanca, Veracruz, donde, según lo acordado, continuarían su viaje a pie a la Ciudad de México, Rosa Vásquez, coordinadora de la caravana Éxodo de la pobreza, denunció que fueron engañados por parte de las autoridades migratorias.

Los rostros de alegría y esperanza quedaron atrás cuando abordaron los primeros 10 autobuses que salieron a las 10:50 horas del municipio de Jalapa del Marqués, Oaxaca.

Después de seis horas de viaje, los autobuses cambiaron de ruta y los llevaron a las instalaciones de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración en el municipio de Acayucan, Veracruz.

Ya en la estación migratoria, las 10 unidades, con un promedio de 34 migrantes cada una (entre mujeres, niños, jóvenes y adultos), esperaron por más de cinco horas. 

Posteriormente, fueron devueltos en la madrugada a Oaxaca en las mismas unidades de transporte, con destino a la población de Palomares, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec.

Nos abandonaron en Palomares, nos abandonó, la propuesta de migración fue que se entregaran los coordinadores como mi persona, Jhonathan y Abraham, para que ellos viajaran a Tierra Blanca, pero la gente no quiso eso y nos mandaron para Palomares, nos mintieron otra vez, aquí no tenemos otra opción, aquí hay algunos que se están entregando, algunos están huyendo, otros se están desesperando”, denunció la coordinadora de la caravana.

A través de un video, Rosa Vásquez explicó a MILENIO que fueron abandonados a su suerte en medio de la noche, a orillas de la carretera, sin asistencia alguna ni del grupo Beta, que no los acompañó en el viaje.

Aquí nos abandonaron con niños, con madres solteras, madres de familia, padres con sus hijos, créanmelo, es duro, porque aquí no hay ayuda de nada”.

Hasta el momento, ninguna autoridad migratoria ni del grupo Beta se ha acercado a este grupo de migrantes que permanece en el parque central de la población de Palomares, sin ningún tipo de asistencia y sin saber hacia dónde avanzarán.


MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.