Más Estados

Capacita EU migración para detectar documentos falsos en Chihuahua

El delegado del Instituto Nacional de Migración, de Juárez, Wilfrido Campbell Saavedra, dijo que hay coincidencias con el Consulado Americano de esta ciudad, por lo cual mantendrán las reuniones.

Courtney Glass, de la Dirección de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado de los Estados Unidos y Armando Yribe, investigador consular, instruyeron al personal del Instituto Nacional de Migración ((INM) para detectar documentos falsos o alterados.

En la plática realizada en la Delegación del INM, donde participó personal del Consulado Americano de Ciudad Juárez y de la Patrulla Fronteriza, se mostraron documentos migratorios oficiales y apócrifos para apreciar las diferencias entre unos y otros.

El delegado del INM, Wilfrido Campbell Saavedra, sostuvo que el trabajo entre las oficinas norteamericanas y mexicanas tienen coincidencias, por lo que estas reuniones se mantendrán para mejorar la atención que se brinda a los usuarios nacionales y extranjeros.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.