La Feria de Cuernavaca será suspendida en su edición 2019 debido “a la falta de condiciones”, anunció el secretario de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, Andrés Remis Martínez, al destacar que el gobierno de la capital de Morelos quiere regresar a tener una festividad de verano cultural, gastronómica y vinculada a la naturaleza, “no una feria de chelas y un tianguis de artículos piratas”.
El funcionario destacó que desde hace varios años, la Feria Cuernavaca no reúne las condiciones de atracción turística y cultural a la altura de la capital del estado, y en cambio "ha sido convertida en una cantina", lo que además contribuye al clima de inseguridad y violencia que prevalece en la entidad.
Negó que la Feria Cuernavaca vaya a suspenderse definitivamente, incluso, estableció la posibilidad de que ésta pueda realizarse en otro momento del año:.
“La Feria de Cuernavaca tiene que seguir sosteniéndose como una feria cultural, de flores, gastronómica, y no ser una feria de chelas”, dijo.
En los últimos años, esta festividad que empata con el asueto de la Semana Santa ha sido suspendida en al menos dos ocasiones, debido a las condiciones de inseguridad en torno a ella, como ha sido la amenaza de grupos violentos de atentar y el asesinato de su joven organizador, Juan Manuel García Bejarano en 2017.
Además, la feria también recibió diversas críticas, debido a la venta de artículos piratas, alcohol en abundancia y desarrollo en torno a un palenque que, aunque desde hace tres años no presenta gallos, ofrece grupos musicales relacionados con música que hace apología a la cultura del narco.
En tanto, el alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos, apuntó que la cancelación o reprogramación de la Feria de Cuernavaca obedece también a que su gobierno aún no tiene certeza del manejo de la seguridad en la localidad, pues aún no se determina qué esquema de seguridad se establecerá en la ciudad: Mando Único o Mando Coordinado.
“La verdad, tiene que ver con temas de seguridad, son temas de prudencia. Tenemos que controlar la seguridad. Necesitamos saber quién y cómo va a quedar (lo de la seguridad en el municipio”, apuntó.
“Es necesario primero garantizar la seguridad patrimonial y física de los que nos visiten o de los que aquí vivan… Puede ser (La Feria) en otra fecha, no necesariamente en Semana Santa”, acotó.
RLO