En un hecho sin precedentes en Campeche, los tripulantes de la embarcación camaronera “San Nicolás” fueron sentenciados a 12 años de prisión y a pagar $1.4 millones de pesos, luego de que en octubre de 2020 fueron sorprendidos por el personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) con más de 36 mil litros de combustible del que no acreditaron su procedencia legal,
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román, se informó del fallo del juez y la sentencia para los responsables del “huachicol” de diésel marino, evento importante que sentará precedente para quienes intenten cometer el mismo delito.
Es preciso señalar que, en octubre del 2020, la embarcación pesquera San Nicolás fue asegurada por elementos de la Secretaría de Marina, al no acreditar la legítima propiedad de 36 mil 340 litros de combustible que mantenía cuando estaba atracada en el puerto Isla del Carmen.
Al solicitar a las tripulaciones la documentación que acreditara la legítima propiedad del combustible, durante la revisión de las embarcaciones fue detectado en el manifiesto de embarque una diferencia en la cantidad de combustible reportada.
En la sesión, también se informó que el operativo coordinado de seguridad que se aplicó en el municipio de Carmen por parte del personal militar y naval de la 33ª. Zona Militar, Séptima Región Naval, respectivamente, de la Guardia Nacional y las fiscalías generales de la República y del Estado, así como de las policías Estatal y Municipal, arrojaron los siguientes resultados:
Durante las 96 horas del operativo “Carmen Seguro” se registró un detenido (con orden de aprehensión), decomiso de seis dosis de cocaína, 39 envoltorios de papel aluminio con la droga denominada “piedra”, 43 personas remitidas a las instancias correspondientes por diversas faltas administrativas y 10 motocicletas remitidas al corralón.
Se informó que este operativo coordinado e interinstitucional se aplicará de nuevo en la isla y en otras ciudades, barrios y colonias considerados como puntos de delincuencia para mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos y preservar el estatus de Campeche como Estado seguro.
MO