Más Estados

Came: rebasar 150 Imecas no activará siempre contingencia

El coordinador ejecutivo de la Came dijo que cuentan con un modelo de pronóstico en el que cotejan tres datos y con base en ello determinan si hay contingencia, pese a llegar o rebasar el nivel.

El coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo, dijo que el alcanzar o rebasar los 150 puntos Imeca no significará siempre que habrá contingencia, pues hoy cuentan con nuevas herramientas que les permiten analizar las condiciones del día siguiente.

TE RECOMENDAMOS: Came no activa contingencia, pese a contaminación

En entrevista con Joaquín López Dóriga, para Radio Fórmula, Lacayo dijo que el protocolo actual faculta a la comisión, integrada por un grupo de expertos y de toma de decisiones, para activar o no la contingencia basados en dichas herramientas.

Explicó que cuentan con un modelo de pronóstico “muy complejo”, el cual tardó tres años en ser diseñado por la Ciudad de México en colaboración con el Instituto de Súper Cómputo de Barcelona, España.

Agregó que cotejan tres informaciones básicas, la primera de ellas el inventario de emisiones, para saber cómo se están moviendo las fuentes de emisiones cada día en la zona del Valle de México.

Esos datos los cruzan con el monitoreo de las estaciones de la calidad del aire y por último, con las condiciones climáticas.

“(El modelo de pronóstico) nos permite saber con 24 horas de anticipación, cómo se va a comportar el Ozono; es un poco más complejo que el Servicio Meteorológico Nacional”, puntualizó.

A ello, dijo que se debió que ayer cuando se alcanzaron 154 puntos Imeca de ozono en Santa Fe no se activara la fase 1 de contingencia, pues las condiciones meteorológicas de este jueves iban a favorecer la dispersión de los contaminantes.

"Lo que tenemos es que el pico que se dio el día de ayer en Santa Fe, con 154 puntos, se cruza con la información del día de hoy y lo que vemos es que este día, tenemos dispersión de contaminantes, tenemos condiciones climáticas diferentes y la formación del ozono no pone en riesgo la salud de la población", destacó.

Recordó que cuando se activaba la contingencia ambiental con el protocolo anterior, una contingencia por arriba de los 150, "las medidas se superaban al día siguiente, no empiezan a operar cuando tenías el pico".

Gutiérrez Lacayo reconoció que no se está comunicando de forma adecuada a la población, ya que “no tenemos tiempos prudentes de preparar a la población”, lo cual, dijo, se debe a que hay dos temporadas de contaminación.

Agregó que una es seca cálida de ozono y la de partículas, la cual se registra en la época de frío, “que es cuando se dan las inversiones térmicas y tenemos otros fenómenos climáticos y cada año se repite”.

Consideró que hace falta fortalecer los mecanismos de actuación de la ley para que los conductores respeten la contingencia ambiental cuando se aplique.

“El marco normativo allí esta, pero no sirve si no lo hacemos efectivo, la Came como tal no tiene dientes, pero las autoridades que la conforman sí, hay competencias muy claras a las entidades federativas.

"Con la contaminación no estamos jugando, es un tema de salud pública, tenemos niños de bajo peso, tenemos problemas respiratorios, cardiovasculares, por lo que el llamado es de verdad, no estamos jugando, es un tema de salud pública, lo importante es que se reaccione y que no seamos pasivos ante esta situación", expresó.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.