Luego de haber participado en la firma de un convenio con el Poder Judicial para dar atención a jóvenes con problemas legales, el General Cuauhtémoc Antúnez, secretario de Seguridad del Estado, calló sobre los videos de redes sociales en donde un presunto grupo delincuencial abusa de reos al interior del penal de Apodaca.
Una vez concluido el evento, medios de comunicación solicitaron una entrevista al secretario de Seguridad para dar la parte oficial de lo acontecido en el centro penitenciario, sin embargo personal de Comunicación Social solamente contestó que el funcionario no daría entrevistas al respecto y se mandaría un comunicado más tarde.
TE RECOMENDAMOS: NL investiga abusos en penal de Apodaca exhibidos en video
El pasado 14 de febrero, Milenio Monterrey publicó que a poco más de un año de la masacre en el penal del Topo Chico, en donde fallecieron 49 reos, las promesas del Gobierno de reforzar la seguridad, evitar el hacinamiento y proteger la integridad de los reclusos, permanecen incumplidas, al menos así lo denunció la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sofía Velasco Becerra.
Lo anterior debido a que de junio de 2016 a enero de 2017 han recibido 32 quejas por parte de internos que, argumentan, han recibido extorsiones y se sienten desprotegidos, por lo que piden un traslado, explicó en rueda de prensa en esa ocasión.
Un día después, el 15 de febrero, el General Cuauhtémoc Antúnez respondió a la CEDH que muchas de las veces los reos engañan para ser trasladados.
TE RECOMENDAMOS: ONG's piden indagar abusos en presunto penal de NL
En entrevista posterior a una reunión de seguridad que sostuvieron con alcaldes metropolitanos, el funcionario estatal aseguró que la CEDH no investiga de fondo la situación, puesto que sólo se limitan a informar la queja que se desprende de los internos.
"Yo no soy ni custodio ni alcaide ni el que está en el centro penitenciario, los que tienen el día a día lo saben ellos, ya me informará el comisario si es cierto o no es cierto (el cobro de piso) porque muchas veces las personas engañan porque no les gusta estar en el penal e informan que le están haciendo esas cosas para que lo trasladen.
"Los internos le dicen a la Comisión Estatal ¡Me están molestando, cámbiame! Y la Comisión Estatal dice que se cambie por eso, pero son las automedidas que hace un interno porque no quiere estar en un penal... Pero ellos (la CEDH) no investigan si el interno está diciendo la verdad", declaró Antúnez en febrero pasado.