El informe Regidor MX Laguna reveló que en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo hubo una reducción en la productividad de los ediles desde el arranque del proceso electoral, es decir, en el último semestre.
Dicho informe fue realizado por el Consejo Cívico de Instituciones en colaboración con las organizaciones Unión Allegro, Los Oigo, PC29, Alzando, Voces, Observatorio Educativo de La Laguna y El Poder de Uno.

“Los cabildos tienen un desempeño negativo en comparación con el semestre anterior y creemos nosotros que el proceso electoral distrae mucho de las funciones a quienes los integran”, dijo Marco Antonio Zamarripa, director del Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna.
Indicó que el pobre desempeño se vio reflejado en menos participaciones de los ediles en comisiones y sesiones.
“Hay más inasistencias, menos puntos de acuerdo y más votaciones divididas. Estos ejercicios tienen su propósito porque ponen en perspectiva para los ciudadanos de a pie que están haciendo sus representantes y muy poca gente conoce a sus regidores y regidoras”.
Dijo que el informe confirma la creencia de que pesa más la estructura de los partidos para canalizar todo el esfuerzo a mover y apoyar a sus candidatos.
“Nos llama mucho la atención que debemos recurrir mucho a los ejercicios de transparencia y, en el caso de Lerdo, se sujeta a una prórroga por no haber cumplido en tiempo, pero milagrosamente sí tenían la información cuando la solicitó el secretario del Ayuntamiento”.
Sin embargo, aclaró que este patrón ocurrió igual el año pasado cuando hubo elecciones en Torreón y Matamoros.
“Seguimos teniendo bajos desempeños en quienes integran el máximo órgano de gobierno y esto nos deja claro que los procesos electorales son más importantes que la función pública. No es privativo de Gómez Palacio y Lerdo, pues ya lo hemos visto en Torreón y Matamoros”.
Patricia Tobías, representante de PC29, cuestionó que los ediles den más importancia a sus actividades partidarias que con la ciudadanía.
“El regidor, cuando entra a integrar el Cabildo, su compromiso es con la ciudadanía más allá de la pertenencia a un partido político. Los procesos electorales no tendrían que distraerlos de su labor y por eso están cobrando”.
Además, Karla Barrios, coordinadora de Regidor MX Laguna, destacó la necesidad de mirar las sanciones que hay en otros municipios para sus regidores y regidoras que incumplen con sus obligaciones.
“Hemos analizado otros reglamentos y en esos municipios se les sanciona y pega al bolsillo cuando tienen más de tres faltas. Es el caso de Mazatlán y Ciudad Juárez”.
daed