La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero sostiene una reunión con representantes del gobierno estatal, en la que busca legalizar a sus más de 5 mil elementos, en 15 municipios de la Costa Chica y la región centro de Guerrero.
En la mesa de diálogo que se instaló desde esta mañana, también se aborda la instalación de una comisión de armonía y desarrollo para los pueblos indígenas del estado en la que participarán los tres poderes públicos locales, las policías comunitarias, grupos de autodefensas, representantes del gobierno federal y las cámaras alta y baja.
En la instalación de la mesa participa el secretario general de gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, en representación del gobernador Ángel Aguirre y los comisarios de las comunidades en que tiene presencia la UPOEG. También está el líder de ese movimiento, Bruno Plácido Valerio.
El avance de la autodefensa hacia comunidades de Chilpancingo registrado el fin de semana no representó un factor que permitiera el rompimiento de las pláticas entre gobierno y la policía comunitaria.