El narco vende más que drogas, dijo la buscadora líder del colectivo “10 de marzo”, quien aseguró que van a mandar un escrito a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para que tomen en cuenta su postura sobre la película 'Emilia Pérez', antes de dar los premios Oscar a los que está nominada en 13 categorías.
Aseguró que lo expuesto en la película no representa para nada la grave problemática que vive el país, en relación a un tema que ha generado la organización de algunos sectores sociales para hacer lo que las autoridades no hacen.

¿Cuál es la trama de la película 'Emilia Pérez'?
Y es que el trama de la película habla sobre un narcotraficante apodado “Manitas”, con un historial muy sanguinario, que cumple su deseo de convertirse en mujer, para ello manda a su esposa y a sus hijos fuera de México, para luego fingir su muerte, mientras ocurre su transición en otro país, pero regresa 4 años después y crea una fundación para buscar a personas reportadas como desaparecidas.
Buscadora enviará carta a la academia; 'no refleja lo que vivimos'
La líder de las madres buscadoras explicó que van a enviar una carta a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para explicar su postura sobre la película, que no refleja en ningún sentido lo que viven los familiares de las personas no localizadas o que fueron víctima de desaparición forzada, para que analicen la situación antes de que otorguen los premios.
“Nosotros le vamos a mandar una carta a los premios Oscar, que considere nuestra postura a la hora de premiar”.
Indicó que el narco es un tema que vende, es mercadotécnica, que sirve para que se volteé a ver un producto, por eso esperan que la Academia pueda leer y tomar en cuenta su postura.
“Es un producto esa película, quieren vender, todo lo que menciona cárteles pega, el narco vende y no solo drogas”.
DAPD