Con el objetivo de transformar por completo el sistema de movilidad en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha el proceso de licitación para el proyecto ejecutivo del Sistema Integral de Transporte BRT (Bus Rapid Transit) que abarcará Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Karina Lizeth Saldívar Lartigue, anunció que esta fase inicial contempla una inversión estimada de entre 35 y 40 millones de pesos, con fecha de conclusión proyectada para finales de este año. Esto permitirá dar paso a la construcción formal del sistema en el primer trimestre de 2026.
“Nuestro objetivo es que para el inicio del próximo año ya esté listo el proyecto ejecutivo, y que la obra arranque en tiempo y forma. Estamos trabajando para que este sistema esté terminado a finales del 2027 y que sea el gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, quien lo inaugure y lo deje en operación para beneficio de las y los ciudadanos”, puntualizó Saldívar Lartigue.
¿Qué incluye este sistema BRT para Tamaulipas?
El proyecto integral contempla una inversión total de 2,600 millones de pesos, con una visión a largo plazo de movilidad sostenible, conectividad eficiente y transformación urbana para las ciudades del sur del estado.
Además de facilitar el traslado diario de miles de usuarios locales, el BRT beneficiará a personas provenientes del norte de Veracruz que utilizan el transporte por motivos de estudio, salud o comercio.
Durante esta etapa de planeación, se realizan mesas de trabajo técnicas entre la Subsecretaría de Transporte y la Dirección de Movilidad de la SEDUMA, para analizar a profundidad el estado actual del sistema y preparar la transición hacia un modelo más moderno, seguro y funcional.
La visión del nuevo BRT se alinea con políticas públicas de movilidad sostenible, dando prioridad a:
- Peatones
- Ciclistas
- Usuarios del transporte público
- Conectividad intermunicipal eficiente
¿Cómo impactará esta obra en la zona conurbada?
Este ambicioso proyecto impulsado por el Gobierno de Tamaulipas representa una de las inversiones más grandes en movilidad del estado, y marca un cambio de paradigma hacia un modelo de ciudad más ordenado, inclusivo y adaptado a las nuevas necesidades urbanas.
Cuando entre en operación en 2027, el BRT tendrá una infraestructura moderna, paraderos seguros, rutas definidas y mayor frecuencia en el servicio, logrando así reducir los tiempos de traslado, disminuir el uso del automóvil particular y contribuir a una mejor calidad del aire en toda la región.