La organización Prodefensa lanzó la campaña “Nazas Vivo” y en la que sus integrantes respaldaron la propuesta de que el río vuelva a correr por su cauce natural al argumentar que no es una ocurrencia, pues de ocurrir podría recargar los manto acuíferos.
“El río es la principal fuente de recarga que ha tenido el acuífero, si bien el acuífero ya está muy modificado, sobre el cauce hay algunas fracturas y se han hecho pruebas de que efectivamente se recarga con los pozos aledaños”, dijo Gerardo Jiménez, integrante de la asociación.

Sobre el bombardeo de nubes propuesto por autoridades estatales para mitigar la sequía, consideraron que eso apenas son medidas emergentes y no atienden el problema real que es la carencia de un modelo adecuado de gestión del agua que ya está disponible.
“Las sequías no son fenómenos atípicos, sino normales y lo que estamos enfrentando con el cambio climático son diferentes grados de severidad. Lo que se propone de bombardear nubes son medidas emergentes y lo que tenemos que mejorar es la gestión del agua que implica las presas”, refirió Jiménez.
Puntualizó que de las 160 mil hectáreas que se siembran al año, 100 mil son gracias al agua del subsuelo y el resto al agua superficial que proviene de las presas.
“El agua que cae en las presas y se usa en la agricultura se maneja con una eficiencia del 40 por ciento, una parte del volumen que no es eficiente se evapora y otra parte se pierde”, dijo.
Dejar correr el agua por el río es viable
Gladys Aguirre y Juan José Rojas, también parte de la organización, destacaron que dejar correr el agua por el río es viable y para quienes crean que no, están abiertos hablar al respecto para convencerles.
Destacaron que recuperar el río implica recuperar parte del ecosistema ribereño y se desarrollaría toda una franja de vegetación que mejoraría la calidad del aire y modificaría la condición climática.
Invitaron a un conversatorio que tendrá lugar este viernes 4 de julio en el Museo Regional con Francisco Valdés Perezgasga, la propia Gladys Aguirre y Luis Pedroza para que conozcan los detalles de la campaña, además de la viabilidad técnica de esto.
Además de eso, tanto Prodefensa del Nazas como otras organizaciones proyectan una movilización sobre el tema el próximo 3 de agosto.
dahh.