El ambientalista lagunero Francisco Valdés Perezgasga, organizador del décimo quinto encuentro de Biodiversa Laguna, informó que este año el tema es: "Conectando a la gente con la naturaleza", encuentro que se llevará cabo el 8, 9 y 10 de junio en el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna.
TE RECOMENDAMOS: Sin murciélagos no hay tequila: Batman de México
El dato en esta edición, es la gran presencia de jóvenes en el encuentro sobre Biodiversidad y Desarrollo Sostenible en La Laguna, ver a las nuevas generaciones inmiscuidas en el tema medioambiental es bastante esperanzador.
El legado de Biodiversa en La Laguna a lo largo de estos 15 años, es la creación de una conciencia ambiental, la apertura de espacios que hablen de medio ambiente en los medios de comunicación locales, hace 30 años esto no existía.
"Se creó el área protegida de Parque Estatal Cañón de Fernández, así como la reserva ecológica municipal Sierra y Cañón de Jimulco, además de las áreas protegidas voluntarias del ejido Tomás Garrido y Dunas de Bilbao en Viesca".
"Los retos en la región y en el Estado son claros, está el problema del agua, tenemos pero es muy poca y de mala calidad, a pesar de que se reconoce la situación nadie hace nada para solucionarlo, no sólo será doloroso para los productores de leche, también para las comunidades rurales".
"La región tiene que adaptarse, pasó de ser una economía basada en el algodón, por una de forraje y alfalfa, en lo que al campo se refiere".
Los grandes conferencistas será Rodrigo Medellín, ha participado en 6 programas de la BBC de Londres, por su sobresaliente trabajo con murciélagos.
Además de ser un científico de primer nivel, está comprometido con la conservación de las especies.
[OBJECT]Viene a derribar los mitos que hay alrededor de los murciélagos, que lo único que ha abonado es a su destrucción, sin tener en cuenta que son polinizadores y sin ellos no hay alimentos.
También Valeria Souza Saldívar, especialista en las bacterias de Cuatro Ciénegas, así como Luis Enrique Eguiarte Fruns que hablará de la ciencia, conservación del agave y los murciélagos, Camilo Valdez tocará el tema de la responsabilidad empresarial con el medio ambiente.
Además de una exposición de artesanos que trabajan en algunas de las zonas protegidas, en una relación de conservación de medio ambiente y producción sustentable.
JFR