Hoy en día, vivir experiencias en el extranjero se ha vuelto más común entre las y los estudiantes, pues al hacerlo, se adquieren nuevas herramientas, así como mayores oportunidades dentro del mundo laboral.
Debido a esto, asociaciones y empresas privadas se han sumado a esto, para apoyar a estudiantes destacados y así logren tener este tipo de oportunidades, aportando así a su formación y a su futuro.

Este es el caso de Sam Walton, fundador de la cadena Walmart, que junto a su esposa lanzaron un programa que buscar aportar a estudiantes universitarios las facilidades financieras para que estudien en tres importantes universidades de Arkansas.
Este programa está destinado a estudiantes de países de Latinoamérica como en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Belice y México; y por año, se proporcionan 60 becas.
Si estás interesado en conocer más acerca de este programa académico, aquí te decimos los puntos importantes que tienes que conocer como los requisitos y cómo aplicar.
Los requisitos para poder aplicar son los siguientes:
- Ser ciudadano de los países antes mencionados.
- Tener entre 17 y 21 años de edad
- Estar soltero y no tener hijos.
- Tener una calificación promedio de 88% o superior en los últimos 3 años de estudio.
- Provenir de un entorno de bajos ingresos.
Cada año se apertura esta convocatoria, sin embargo, las fechas varían dependiendo del país, en el caso de México, el registro inició el 1 de noviembre y será hasta el 30 de noviembre cuando cerrará.
Beneficios:
- Matrícula
- Libros y material de estudio
- Alojamiento
- Comida
- Pasajes aéreos
- Seguro médico
- Impuestos
- Estipendio
Cómo registrarse
El proceso de inscripción es por medio de internet; para ello es necesario ingresar AQUÍ
Para aplicar debes seguir la serie de pasos que el portal indica, tomando en cuenta que necesitas referencias, así como crear un video y una carta exponiendo las razones por las que deseas aplicar.
Las áreas de estudios disponibles en esta becas son:
- Agronomía y veterinaria
- Artes y en humanidades
- Ciencias naturales
- Ciencias exactas
- Ciencias de la computación
- Ciencias sociales
- Administración
- Derecho
- Educación
- Ingeniería
- Manufacturación
- Salud