Bajan en NL puestos de altos ingresos

Un estudio realizado por Coparmex detalló que, en lo que va de la administración estatal, la calidad de los puestos de trabajo disminuyó.

Los puestos de altos ingresos en la entidad se redujeron en un 20.2 por ciento en los pasados dos años, de acuerdo a información de Coparmex Nuevo León.

El estudio realizado por el organismo detalló que, en lo que va de la administración estatal, la calidad de los puestos de trabajo disminuyó. La cifra de trabajadores que ganan un salario mínimo diario apenas cayó .36 por ciento, pero la de altos ingresos, o aquellos con ingresos superiores a los cinco salarios mínimos diarios, bajó 20.2 por ciento del tercer trimestre de 2015 al segundo trimestre de 2017.

Esto, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de Inegi, que detalló que se perdieron unos 30 mil trabajos con salarios superiores a los 12 mil pesos mensuales.

TE RECOMENDAMOS: Reprograman audiencia de ex tesorero de Monterrey

Hasta el tercer trimestre de 2015, cuando arrancó la actual administración estatal, había en Nuevo León unas 147 mil 835 personas que ganaban más de cinco salarios mínimos diarios, pero al segundo trimestre de este año el número fue de 117 mil 960. También el número de personas que ganaban entre tres y cinco salarios mínimos cayó en 5.04 por ciento, es decir se perdieron 18 mil 352 puestos bajo este ingreso.

Sin embargo, no significa que los trabajos se hayan perdido; el Inegi destacó que actualmente hay 1.83 millones de trabajadores, tanto formales como informales bajo las órdenes de un patrón en la entidad, cifra 4.25 por ciento superior a la que había al inicio de la actual administración estatal.

El crecimiento del empleo se ha concentrado entre los puestos que registran entre dos y tres salarios mínimos diarios como ingreso, en donde más se concentran los trabajadores en la entidad.

"A pesar de las bajas tasas de desempleo que viene registrando el Estado, el número de puestos de trabajo con altas remuneraciones no acelera su apertura. Es preocupante esta situación, debido a que representa un golpe a los ingresos de los trabajadores -formales como informales", lamentó Coparmex NL.

Ante esto, el organismo sí destacó que la situación no es exclusiva de la entidad; a nivel nacional la situación empeora pues no sólo se redujo el número de trabajadores con más de cinco salarios mínimos diarios en un 20.1 por ciento, sino que se registró un alza de 16 por ciento de las personas que reciben un salario mínimo diario.

Es indispensable, consideró Coparmex NL, que en la entidad haya creación y apertura de empresas con productos y servicios de alto valor agregado, que sean capaces de generar empleos mejor remunerado. Y en este caso, el sector que destaca es el de transformación, en su ramo formal: el salario de los trabajadores de esta rama es de 405 pesos diarios, contra 371 pesos diarios que registra el promedio de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.