Los altos precios del gas derivados de la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional han ocasionado que el interés que había por invertir en Nuevo León en materia de gas lutitas haya menguado, según informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Fernando Turner Dávila.
El funcionario aseguró que actualmente el interés que alguna vez hubo por la entidad, al ser parte de la Cuenca de Burgos y tener potencial para el gas lutitas o shale, ha caído y por eso los inversionistas se están concentrando en segmentos más verdes, como la generación de energía eólica, o fotovoltaica.
"El fracking está muy apaciguado ahorita, está casi en un estado catatónico. No hay ahorita mucho interés, porque el precio está muy bajo", aseguró en entrevista el secretario de Desarrollo Económico.
La entidad, sobre todo la parte norte, está dentro de la Cuenca de Burgos, que cuenta con capacidad para ofrecer gas shale o lutitas, al ser una extensión del Eagle Pass, que ha beneficiado a Texas con un boom energético en los pasados años.
Aunque la administración estatal anterior apuntaba a aprovechar el potencial de la entidad en este rubro, Turner aseguró que por el momento no se encuentra dentro de los planes de la administración en la que labora.
Sin embargo, fuentes cercanas a la misma Secretaría informaron a MILENIO Monterrey que hay al menos unas dos empresas de origen estadounidense que se encuentran en proceso de anunciar proyectos en Nuevo León, enfocados en obtención de gas lutitas mediante la fracturación hidráulica o fracking.
Son entonces los proyectos de energía verde o limpia los que están tomando auge en la entidad, de acuerdo a lo dicho por el funcionario.
Cifras de la Sedec destacan que al cierre de este año se habrán recibido más de mil 700 millones de dólares de inversión de unos 30 proyectos en la entidad.
De los cuales, la mayoría son de generación de energía limpia, y se concentran en las entidades del sur o del norte del estado, dependiendo de su vocación.
"Ahorita en el estado tenemos cerca de 30 proyectos de energía eléctrica y renovable. Además de algunos gasoductos que se están ya atendiendo y otros que están en proyecto. El objetivo de Sedec es aprovechar o generar la infraestructura energética que requiere el estado; hay ya varias plantas eléctricas en construcción.
"[...] En el caso de la energía renovable, Nuevo León está en una situación muy buena. Su nivel de insolación es muy bueno, hay zonas muy favorables como el sur y también hay zonas muy favorables para las plantas eólicas. Estos proyectos traerán ventaja para ofrecer mejores precios en la energía en el estado", consideró Turner.