Estados

Indagatoria sobre 'moches' de ex funcionarios avanza: Fiscalía de BC

El fiscal regional de Mexicali dijo que están solicitando pruebas documentales e incluso se ha citado a algunas personas involucradas; agregó que otros ex funcionarios que quieren comparecer lo harán a su tiempo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California informó que avanza en la investigación de los presuntos 'moches' que empresarios entregaron a ex funcionarios de la administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

“Hemos solicitado diversas pruebas documentales, estamos integrando en la carpeta los datos de prueba de la información que se manejó en los medios y estamos citando a algunas personas que están involucradas”, indicó el fiscal regional de Mexicali, Pedro Mendívil.

Reiteró que no podía dar más datos, aunque “consideramos un tema trascendental para la sociedad bajacaliforniana” por eso a la brevedad esperamos concluirlo para informar.

Ante la exigencia de Cinthya Gissel García Soberanes, ex secretaria de Bienestar Social durante el primer mes de gobierno de Bonilla Valdez, de ser citada a declarar, el fiscal general del estado, Guillermo Ruiz Hernández, mencionó que todo será conforme a los tiempos.

“Quiere comparecer, pero lo hacen lógicamente porque quieren tener acceso a la carpeta de investigación, quieren saber qué es lo que está pasando”, dijo Ruiz Hernández.

Antes de concluir el primer mes de gobierno de Jaime Bonilla, dimitieron a su cargo García Soberanes y el Oficial Mayor, Jesús Núñez Camacho, de quienes se filtraron chats y audios que los vinculaban con la petición y recepción de varios millones de pesos a cambio de favorecer a proveedores.

Sobre la investigación de 90 empresas fantasma usadas durante el sexenio del ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid, Mendívil sostuvo que llevan un importante avance.

“Es la carpeta más avanzada que tenemos en integración, es muy importante que comprendamos que los delitos y los hechos son complejos, dado cuestiones de carácter patrimonial, administrativo, fiscal”, agregó.

Durante la presentación de resultados obtenidos por la FGE en los últimos 55 días que lleva el nuevo gobierno, el fiscal presumió que llevan una disminución del 10 por ciento en homicidios y un 27 por ciento de noviembre y diciembre de 2019 a 2018.

También anunció la creación en los próximos días de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado, la cual tendrá una estrecha colaboración la UIF de Hacienda a cargo de Santiago Niego.

“Se trata de sancionar a quienes se benefician porque en la actualidad sólo se castiga a los que firman y no a quienes cometen el delito para enriquecerse", mencionó.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.