Azota a Edomex el fenómeno delictivo: OCSM

El observatorio ciudadano de Malinalco señala que los indicadores más graves se concentran en la región del Valle de México.

De acuerdo a los resultados del reporte semestral sobre incidencia delictiva de Observatorio Ciudadano de Seguridad de Malinalco (OCSM), el Estado de México ocupa el tercer lugar en robo con violencia, el cuarto en el de vehículos y el sexto a transeúntes, a nivel nacional.

"Encontramos cierta tendencia histórica, a excepción del secuestro y homicidio, el resto de los delitos tenían una tendencia a la baja entre 2011 y 2016. Los municipios con más incidencia delictiva son los cercanos a la zona norte de la Ciudad de México como Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán, Coacalco y La Paz", afirmó la directora Ejecutiva de Imaginalco, Marcela Orraca Corona.

TE RECOMENDAMOS: Por seguridad, revisan transporte público del Edomex

En conferencia de prensa, detalló que en el primer semestre de 2017 encontraron un incremento que revierte la tenencia que venía de 2011 en los delitos de homicidio culposo, extorsión y robos con violencia, a casa habitación, a negocios y a transeúntes, respecto al mismo periodo de 2016.

Por el contrario, los delitos que tienen una reducción son homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos y violación.

En el caso de Malinalco –expresó-, en 2016 el principal problema fueron los homicidios dolosos y culposos que estuvieron por encima de la media estatal.

"Fue el segundo municipio con mayor incidencia en homicidios, lo cual tiene que ver con el tamaño y por ser un municipio de menos de 100 mil habitantes, fue un año atípico"

En general –subrayó- es un municipio con baja incidencia delictiva pues de 2011 a 2016, en la mayoría de los delitos analizados la tasa es menor a la nacional y la estatal.

Sin embargo, en lo que va del año ha registrado un alza en la mayoría de los delitos: violación y robo en todas las modalidades, aunque han reducido los homicidio y no ha denuncias para secuestro y extorsión.

El Observatorio Ciudadano de Seguridad de Malinalco (OCSM) está en proceso de certificarse con el Observatorio Nacional Ciudadano, para formar parte de la Red Nacional de Observatorios Ciudadanos.

Imaginalco surgió en 2011 como un proyecto social que busca potenciar los espacios, herramientas y redes que permitan la construcción de una comunidad más segura, cohesionada y con menor propensión a la violencia y las adicciones en Malinalco, Estado de México.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.