Estados

Piden mayor presupuesto para mejorar la imagen urbana de Pachuca rumbo al Mundial 2026

La síndica jurídica, Jenny Marlú Melgarejo Chino pidió atender las principales problemáticas como bacheo, comercio ambulante y abasto de agua potable.

Derivado de la decisión de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) al conceder la sede de entrenamiento para albergar selectivos internacionales durante la Copa Mundial del 2026, la síndica jurídica de Pachuca, Jenny Marlú Melgarejo Chino, destacó la necesidad de mayor presupuesto para el próximo año.


Lo anterior, apuntó la emanada del Partido Acción Nacional (PAN), no sólo para la capital de Hidalgo sino para todos los municipios que tendrán esta distinción por parte de la FIFA, pues tan sólo en la Bella Airosa persisten problemáticas que dañan la imagen urbana, así como a la población que habita y circula por estas demarcaciones como son:

  • Baches
  • Comercio ambulante
  • Desabasto de agua potable

Melgarejo Chino demandó al gobierno federal y estatal mayor apoyo para el ayuntamiento de Pachuca, pues se mantienen las malas condiciones en sus calles y avenidas, además de que la centralización de los recursos públicos a nivel federal no coadyuva en dirimir estas problemáticas que no deben atenderse únicamente por la decisión de la FIFA, sino porque fueron compromisos de campaña del actual presidente municipal y no se tiene el recurso suficiente para cumplir con los mismos.

"Resulta que este tema es importante, necesitamos mayor proyección para Pachuca, claro que enorgullece que haya esta visión (de ser sede de entrenamiento en el mundial del 2026) es un compromiso importante del gobierno municipal dar la mejor imagen de la ciudad, pero no podemos dejar de decir para quienes habitamos aquí y padecemos lo que sucede diariamente. Mantengo la propuesta de redirigir el presupuesto del próximo año para impulsar la infraestructura, pero lamentablemente no será suficiente para abatir ese descuido importante de muchos años atrás", manifestó.

Ante esta situación, la edil demandó al gobierno estatal y federal esa proyección de la capital de Hidalgo, pues se requiere de trabajo conjunto, ya que por parte del municipio existe esa disposición de abatir este rezago, muestra de ello fue la condonación de licencias de construcción para la atención de 40 vialidades, mismas que ejecuta el Ejecutivo local.

"No va a ser suficiente el recurso público al que accede el municipio, por eso el llamado al estado y Federación para que revisen que cada cuidad que será sede del Mundial tenga recurso adicional, que puedan hacer que luzcan los municipios, porque es un evento que tendrá proyección internacional, además de un impacto positivo para la población en general de las ciudades al tener un mejor espacio y servicios", sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.