A dos semanas de implementarse el servicio de estacionamientos seguros o parquímetros, el gobierno de la ciudad ha recaudado muy poco por este concepto, aseguró el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico José Juan Ayala Vázquez, quien señaló que no está en contra de este tipo de políticas públicas para mejorar la movilidad, por ello señaló que este servicio debe operar todos los días.
Y es que de acuerdo al micrositio de transparencia sobre parquímetros en la segunda semana del 10 al 16 de junio se recaudaron 48 mil 90 pesos por el cobro del uso de espacio público.
En entrevista con MILENIO Puebla, el representante de los comerciantes establecidos, destacó que un municipio que cuenta con este tipo de programas anualmente debe recaudar 100 millones de pesos.
No obstante, comentó que esta cifra mencionada es con las multas, por lo que no dudó que una vez que se apliquen las sanciones a quienes no respeten este tipo de estacionamientos se pueda mejorar lo recaudado.
“Nosotros sí estamos a favor de los parquímetros, siempre y cuando cumplan con su función, pero por los números que nosotros conocemos, no de esta administración, sino de las anteriores que han querido implementar esto en promedio los parquímetros dejan 1000 millones de pesos anuales, 70 millones en entradas directas por el uso de la vía pública y 30 millones por multas”, precisó el presidente de los comerciantes establecidos.
Asimismo, comentó que durante este mes de adaptación no se está aplicando las multas, lo que refleja poca recaudación, no obstante dijo que "lamentablemente la gente respetará los estacionamientos seguros una vez que se le multe."
Ayala Vázquez refirió que es importante que el ayuntamiento aplique este programa los días sábado por la tarde y domingo todo el día, toda vez que el sábado el servicio es hasta las 14:00 horas y el domingo no aplica.
Autoridades municipales se reúnen con Ayala para atender el tema de parquímetros
El fin de semana el secretario de Gobernación municipal Jorge Cruz Lepe y la subsecretaria de Movilidad Rubí Vázquez Cruz, sostuvieron una reunión con el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, después de sus peticiones para aclarar y proponer diferentes alternativas.
El viernes por la tarde los funcionarios municipales, señalaron al presidente del Consejo como funciona el servicio, para que se aclarar todas sus dudas, debido a que había señalado que la subsecretaria de Movilidad no la había recibido.
CHM