Aviso de intención sobre segunda vuelta, en 2019: CEE

El Pleno de la Comisión Estatal Electoral acordó esto al señalar que Mauro Guerra, líder del PAN, presentó de manera extemporánea el aviso para segunda vuelta en elecciones.

Por haber presentado de manera extemporánea su aviso de intención de consulta popular sobre la creación de segundas vueltas en elección de gobernador, Mauro Guerra Villarreal, dirigente estatal del PAN, tendrá dicha posibilidad hasta 2019, así lo acordó el Pleno de la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Lo anterior se dio a conocer en sesión extraordinaria de la CEE en donde Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente, sostuvo que dicha decisión ya había sido notificada al dirigente del PAN.

Sin embargo, éste interpuso una queja ante la Sala Regional del Trife y ésta la remitió al Tribunal Estatal Electoral, a lo cual el Tribunal local la sobreseyó y pidió a la CEE reafirmar su postura de invalidar, al menos para 2018, el aviso de intención.

TE RECOMENDAMOS: Plantearán una consulta para segunda vuelta en elecciones

"Se confirmó el acuerdo de la Comisión Estatal Electoral que estimaba que se realice, para efectos de que la misma no se ha rechazado, sino se hará en el 2019, una vez que el Congreso del Estado regule justamente las disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana.

"Es decir, quedan salvaguardados los derechos del ciudadano Mauro Guerra para efectos de que se realice, sin embargo no en el proceso electoral del 2018 por ser materialmente, temporalmente y jurídicamente imposible en virtud de los tiempos en que fue presentado dicho aviso de intención de consulta popular", manifestó.

Ya con anterioridad, Mauro Guerra había planteado públicamente la idea de incorporar en la Ley Electoral local una segunda vuelta en las elecciones de gobernador, únicamente cuando ninguno de los candidatos obtenga el 50 por ciento de los votos.

"¿Debe la Ley Electoral del Estado de Nuevo León incorporar dos rondas de votación para los candidatos a gobernador cuando ninguno obtiene más del 50 por ciento de los votos?", es la pregunta que Guerra Villarreal planteó como aviso de intención de consulta popular.

Cabe recordar que el dirigente del PAN emitió su aviso de intención el pasado 18 de julio; sin embargo, en ese entonces la fecha límite era hasta el 8 de ese mismo mes, ya que la Ley de Participación Ciudadana establece que las consultas populares deben estar registradas 90 días antes del proceso electoral.

Como en esa ocasión el PAN ya había dado por válida y vigente las reformas a la Ley Electoral, es que manifestaron su aviso de intención hasta esa fecha puesto que el año electoral comenzaba en noviembre.

Todo lo anterior se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera, por el momento, que el año electoral comienza en dicho mes, tal cual lo establecieron los diputados en el Congreso local.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.