Los autos nuevos, modelo 2016 y posteriores, quedan exentos de la verificación por cuatro años con la nueva norma vehicular, que la Semarnat publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación y la cual entrará en vigor a partir del 1 de julio y tendrá una vigencia de seis meses.
En la norma anterior, la exención de la verificación era sólo de dos años.
"Los vehículos automotores nuevos, año modelo 2016 y posteriores, cuyo peso bruto vehicular sea mayor a 400 kilogramos y hasta 3 mil 857 kilogramos, y que utilicen gas natural o gasolina como combustible (...), podrán quedar exentos de la verificación vehicular obligatoria hasta por un periodo de 4 años a partir de su adquisición", dice la nueva norma emergente de verificación vehicular.
Durante la presentación de la norma emergente de verificación vehicular, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, precisó que los autos nuevos, quedan exentos de la verificación “en virtud de que sus niveles de contaminantes están garantizados hasta por 100 mil kilómetros”; sin embargo deberán acudir al verificentro a los dos años para revisar sus emisiones.
Los vehículos que presten servicios públicos, tanto locales como federales, así como servicios privados regulados por leyes federales o locales en materia de autotransporte no están exentos de la verificación.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dieron a conocer la nueva norma emergente de verificación vehicular, que entre otros aspectos contempla el uso de sistemas computarizados dentro de los vehículos para medir las emisiones contaminantes y la comprobación de que no emiten más de lo permitido a través de dispositivos instalados en vialidades, los cuales entrarán en funcionamiento a partir del 1 de julio.
La Norma Oficial Mexicana de Emergencia establece los límites de emisión de contaminantes más estrictos para vehículos que circulen en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
La Semarnat explicó que la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 se emitió debido a que en lo que va de 2016 se han presentado altas concentraciones de ozono en la zona metropolitana del Valle de México, que deterioran la calidad ambiental, lo cual afecta la salud de la población.
Esta norma determina que el Sistema de Diagnóstico a Bordo será el método de prueba principal para la certificación de emisiones de vehículos, a partir del año 2006, que en su condición de vehículos nuevos deben contar con dicho sistema.
Este sistema monitorea de manera constante el funcionamiento de todos los sistemas involucrados en el control de emisiones en los vehículos.
De esta manera, explica la norma, el procedimiento de verificación vehicular sólo confirmará las condiciones del vehículo mediante el uso de herramientas tecnológicas y no con base en una inspección visual o una medición de gases en el escape, como se hace actualmente.
Sin embargo, los automóviles modelos anteriores al 2006 y que no cuentan con esta tecnología, seguirán siendo verificados de la forma actual.