Un fenómeno poco común sorprendió a observadores del cielo en Nuevo León, luego de que integrantes de la Sociedad Astronómica de Nuevo León registraran el avistamiento de auroras boreales en el municipio de García, Nuevo León.
El espectáculo natural fue visible la noche del martes sobre la carretera a Icamole, donde los astrónomos captaron tonalidades rojizas y verdosas en el cielo, provocadas por la interacción de partículas solares con la atmósfera terrestre.
De acuerdo con Tania Arguijo, astrofísica y directora de la Sociedad Astronómica de Nuevo León, el fenómeno podría repetirse este miércoles, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, especialmente la baja nubosidad y la poca iluminación.
Los expertos recomendaron a los interesados buscar puntos alejados de la ciudad y mirar hacia el norte durante la noche, ante la posibilidad de que el fenómeno vuelva a ser visible.
El espectáculo natural fue visto en diferentes países de Norteamérica como México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo, lo que llamó la atención fue que se observaron en el municipio de García, Nuevo León.
La UNAM compartió que las auroras boreales también fueron visibles al norte del país, como en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, Baja California.
Asimismo, fue posible ver este fenómeno en Zacatecas.
¿Por qué aparecieron auroras boreales?
La UNAM detalló que se debe a una tormenta geomagnética provocada por la actividad del Sol.
Ayer, alrededor de las 22:00 horas, el LANCE/SCIESMEX estuvo monitoreando las emisiones solares que afectan el clima espacial en tiempo real con rayos cósmicos.
Donde detectaron la influencia de una tormenta geomagnética que provocó una caída en las cuentas del Observatorio de Rayos Cósmicos de la CDMX.
PCNL llama a disfrutar de las auroras boreales
Lejos de que pudiera representar algún riesgo, el avistamiento de auroras boreales es un fenómeno que debe disfrutarse señaló el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos.
Luego de que en la madrugada del miércoles se observarán auroras en el municipio de García, la Sociedad de Astrónomos confirmó el fenómeno.
"Se han estado presentando estas auroras que están muy bonitas, hay que disfrutarlas, también en Icamole se estuvo presentando. Es por el factor del frente frío, pero las recomendaciones si tienen oportunidad disfrútelo porque son muy bonitos momentos y también invitarlos al observatorio de la Universidad Autónoma", dijo.
Las auroras boreales se producen cuando el viento solar, un flujo de partículas energéticas del Sol, interactúa con el campo magnético de la Tierra y la atmósfera superior. El campo magnético terrestre atrae estas partículas hacia los polos, donde chocan con los gases de la atmósfera, liberando energía en forma de luz de colores.
nrm