Aunque alcaldes y diputados locales emanados de partidos han presumido de planes de austeridad para este año, las organizaciones políticas que los representan en Nuevo León recibirán en este 2017 un total de 176 millones 225 mil 297 pesos y 86 centavos.
Según el proyecto de acuerdo del Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE), el cual se estaría aprobando este martes, las partidas mensuales para las actividades ordinarias de los partidos políticos serán de alrededor de los 15 millones de pesos.
Mientras en enero los siete partidos de Nuevo León recibirán en total 14 millones 208 mil 830 pesos con 92 centavos, de febrero a diciembre obtendrán partidas de 14 millones 728 mil 769 pesos con 72 centavos.
El monto que se establece de acuerdo a la ley, implicaría 4 por ciento más de recursos que lo que se aprobó para las instituciones políticas en 2016, que fue de 170 millones 254 mil 733 pesos.
Durante 2017, el Partido Acción Nacional (PAN) será el que más recibirá de financiamiento público y se les entregará 55 millones 297 mil 137 pesos y 05 centavos.
Le siguen el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al cual se le deberá otorgar 48 millones 133 mil 631 pesos y 56 centavos.
Movimiento Ciudadano se encuentra en tercer lugar y es de los tres principales que recibirán recursos públicos para su funcionamiento, ya que se le brindarán 24 millones 267 mil 615 pesos y 70 centavos.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) será acreedor a 16 millones 686 mil 297 pesos y 65 centavos; mientras que Nueva Alianza recibirá un monto de 14 millones 180 mil 532 pesos y 51 centavos; y el Partido del Trabajo (PT) 13 millones 466 mil 168 pesos y 02 centavos.
Encuentro Social, tendrá un financiamiento público de 4 millones 193 mil 915 pesos y 37 centavos.
Estas partidas están establecidas por la ley y tienen variables como la Unidad de Medida de Actualización (UMA), la porción de la Unidad de Medida de Actualización, así como el padrón electoral del 31 de julio de 2016.
“Para otorgar el financiamiento público a los partidos políticos la Comisión Estatal Electoral realiza un análisis de los lineamientos establecidos en la Ley Estatal Electoral de Nuevo León y la Ley General de Partidos Políticos, para determinar los montos que cada partido político tiene derecho a recibir”, se expone en el proyecto de acuerdo.
Se espera que este martes a las 11:00 los consejeros de la CEE sesionen para aprobar el proyecto de acuerdo relativo al calendario de sesiones ordinarias, así como el plan de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos para este 2017.