Se atienden a 1,700 personas del Seguro Popular en Centro de Salud de Hacienda Arriba

En el Centro de Salud de la comunidad Hacienda Arriba se han atendido a derechihabientes del IMSS bajo consentimiento de pago por el servicio de consulta médica, informó la SSG. 

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato informó que en el Centro de Salud, ubicado en la comunidad Hacienda Arriba se atendió un derechohabiente del IMSS que bajo consentimiento decidió pagar el servicio de consulta médica.

Afirmó que en la unidad médica se atiende un promedio de 17 personas diarias y cuentan con dos médicos para brindarle el servicio a la ciudadanía, además de atender a la población de Cerro Alto, La Angostura y La Patiña.

TE RECOMENDAMOS: Denuncian altos costos de consultas en el Centro de Salud de Hacienda de Arriba

La población que no se encuentra afiliada al Seguro Popular, debe realizar un pago significativo por concepto de consulta.

Esto, tras las declaraciones realizadas por la delegada de la comunidad, donde pidió esclarecer los supuestos cobros realizados por personal de salud en la unidad médica.

Durante un sondeo realizado por MILENIO, habitantes de la comunidad Hacienda Arriba comentaron que los costos del servicio médico son elevados cuando no cuentan con Seguro Popular, por tal motivo prefieren buscar atención médica en los consultorios de farmacias ubicadas en León.

MILENIO visitó las instalaciones del centro médico, donde únicamente se encontraba una doctora dando consulta.

La doctora Gabriela Rodríguez, encargada del Centro de Salud de dicha comunidad, en entrevista comento que los cobros se realizan cuando el paciente no está afiliado al Seguro Popular, cuyos cobros son controlados mediante recibos. Dijo que desde el mes de mayo, solo se ha expedido uno y son entregados a la administración del sector.

TE RECOMENDAMOS: Arranca rehabilitación del camino Hacienda Arriba

Gabriela Rodríguez señaló que el personal de la unidad médica trabaja bajo una política de cero rechazo con una cobertura de mil 700 beneficiarios del Seguro Popular.

Actualmente trabajan con integrantes de la comunidad en la prevención del dengue, y afirma que al Centro de Salud no se han presentado pacientes que se hayan diagnosticado con esta enfermedad.

Entre los padecimientos más comunes en estas comunidades se encuentran las enfermedades crónicas como: hipertensión, diabetes y obesidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.