Los hombres deben cuidarse, quitarse ese miedo, ese tabú y realizarse el examen para determinar si tienen cáncer prostático, dijo Juan Manzur Arzola, delegado del ISSSTE en Tamaulipas.
Explicó que sólo hay dos formas de detectarlo, por medio de antígeno prostático, una gota de sangre y tacto rectal que también sirve para confirmar el primero.
TE RECOMENDAMOS: IMSS abre más espacios a especialistas en SLP
Tan solo el año pasado se hicieron 8 mil 600 pruebas rápidas de antígeno prostático y se hicieron 250 tactos rectales en los hombres y se detectaron 88 pacientes con próstata engrandecida con riesgo de tener un cáncer de próstata.
JACM