Estados

Ataque de presunto grupo delictivo deja a maestros atrapados en una escuela de Chiapas

Los habitantes señalan una falta de control sobre la violencia, a pesar de la presencia de fuerzas federales, y más de 200 indígenas han pedido al gobierno que desarme a los grupos armados.

Dos personas resultaron heridas y al menos una decena de maestros de educación básica quedaron atrapados tras un ataque armado ocurrido este viernes, presuntamente perpetrado por miembros del grupo Los Machetes, vinculado al crimen organizado

Esta información fue confirmada por fuentes oficiales y se registró en los límites de los municipios de Pantelhó y Chenalhó, en Chiapas.

Los habitantes de la zona señalaron que la violencia es consecuencia del conflicto político-social que ha estado presente en Pantelhó desde 2021.

Este conflicto ha dado lugar a varios incidentes violentos, incluida la desaparición de 21 personas y el desplazamiento forzado de al menos 254 habitantes en la región de Santa Martha, en Chenalhó.

El ataque reciente tuvo lugar alrededor de las 6:00 horas y duró aproximadamente dos horas

Ocurrió en las proximidades de las comunidades de San Clemente y San José Tercero, ambas pertenecientes al municipio de Pantelhó, así como en Fracción Tzanembolom, en el municipio de San Pedro Chenalhó.

De acuerdo con lo relatado por los pobladores, un grupo de aproximadamente 40 personas rodeó la comunidad de San Clemente y abrió fuego contra los habitantes que transitaban por las calles o se dirigían a los campos de cosecha.

Por la mañana, maestros bilingües pertenecientes a la delegación D1-387 informaron a través de redes sociales que se encontraban atrapados en los centros escolares debido a las intensas detonaciones de armas de fuego.

A pesar de la presencia de fuerzas federales en la cabecera municipal de Pantelhó, los habitantes denunciaron que no se ha podido controlar la violencia, ya que tanto por la mañana como por la tarde se escuchan disparos, lo que impide que los campesinos salgan a trabajar.

Más de 200 indígenas han solicitado al gobierno federal y estatal que desarme a los grupos armados. Además, acusaron al ex alcalde Raquel Trujillo de tener vínculos con la delincuencia organizada, lo que llevó a su expulsión del municipio junto con su familia.

MO

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.