Estados

Ataque de abejas en Colima deja 15 personas lesionadas

La Unidad Estatal de Protección Civil, junto al Centro Regulador de Emergencias Médicas controlaron la situación y retiraron al enjambre.

Durante la noche del viernes 11 de abril, un enjambre de abejas atacó a varias personas en la calle Nigromante, en la zona Centro de la ciudad de Colima.  

La Unidad Estatal de Protección Civil, en coordinación con personal del Centro Regulador de Emergencias Médicas y las unidades municipales de Colima y Villa de Álvarez acudieron al lugar.

El incidente dejó 15 personas lesionadas; siete recibieron atención médica en el sitio y un adulto mayor fue trasladado a un hospital en código amarillo. 

Posteriormente, fue llevado a un albergue del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal.

El enjambre fue localizado en el techo de un domicilio y eliminado por personal especializado. 

La situación ya está controlada y no representa riesgo para la población.  

¿Qué hacer en caso de una picadura de abeja?

Las picaduras de abeja son un problema común, especialmente cuando se realizan actividades al aire libre. Esto puede causar efectos distintos en el cuerpo humanos, y es posible que necesites atención médica en caso de una reacción grave

Aquí te decimos qué hacer ante una picadura de abeja y cómo prevenirla. 

  • Retire el aguijón con un objeto sin punta. Evite usar pinzas o cualquier objeto que pudiera pinchar o apretar la bolsa de veneno y emperorar los síntomas.
  • Aplique una compresa fría. Esto puede ayudar a aliviar el dolor, pero sin remojar toda la zona el hielo.
  • Eleve la zona. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón de la picadura.

Si presenta una reacción alérgica a la picadura, vaya inmediatamnete al médico. 

¿Cómo prevenir una picadura de abeja?

  • Ten cuidado cuando tomes bebidas dulces al aire libre. Usa vasos abiertos y amplios para poder ver con claridad si hay una abeja en su interior. Revisa las latas y las pajillas antes de beber de ellas.
  • Cubre los recipientes de comida y cubos de basura, ya que el olor puede atraer a los insectos.
  • Limpia la basura, la fruta caída y la heces de perros u otros animales, ya que las moscas pueden atraer a las avispas.
  • Usa zapatos cerrados cuando camines al aire libre. No camines entre las flores.
  • No uses pefumes ni productos aromáticos para el cuerpo y pelo.
  • Ten cuidado cuando cortes el césped o podes las plantas. Son actividades que pueden molestar a los insectos en un panal o nido de avispas. 
  • Evita estar cerca de abejas, avispas o avispones. Retira los panales o nidos cerca de tu hogar si puedes hacerlo con cuidado, o llama a las autoridades pertinentes.

¿Qué evitar?

  •  No rasques el área de la picadura, puede provocar infecciones.
  • No frotes la picadura con barro, ya que contiene muchos gérmenes.
  • No trates de quitar el aguijón debajo de la superficie de la piel. Saldrá con el tiempo a medida que la piel se desprenda.
  • No apliques calor.

AV

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.