Luego del abandono de la madre, la vida de Julia Monserrat Martínez Jaramillo cambió repentinamente y a sus 16 años no tuvo otra alternativa que además de criar a su bebé de 10 meses, también tiene que hacerse responsable de sus cuatro hermanos de 14, 11, 9 y 7 años de edad.
En la comunidad de Nazareno III de Lerdo vive la familia Martínez Jaramillo desde hace 2 años. Ahí llegaron el padre, la madre, Julia y sus cuatro hermanos procedentes del ejido Jalisco de Torreón, Coahuila.
En un terreno a las orillas de la comunidad construyeron dos cuartos, uno en donde hay un par de camas, una mesa, una alacena, el refrigerador y la parrilla y otro en donde a través de las cortinas se distingue una cama.
El piso de tierra en ambos espacios y la letrina al exterior, enfatiza la pobreza de la familia.
Aunque las carencias desde que tiene conocimiento existen como resultado de la falta de oportunidades laborales para el padre, al menos estaban unidos cuando llegaron con ilusiones de tener una mejor calidad de vida. [OBJECT]
Pero la situación cambió drásticamente cuando hace seis meses, la mamá prefirió dejarlos para irse a vivir con otro hombre.
Julia de ojos tímidos y pequeños, con voz baja habla sobre el periodo de depresión que tuvo junto con sus hermanos cuando su madre se fue, la responsabilidad que representa estar a cargo de cinco menores, sus preocupaciones así como también la esperanza de tener un mejor futuro.
Luego de que la asociación “Dios es Clemente y Misericordioso” conoció la historia a inicios de diciembre, empezó a llevarles despensas, ropa y zapatos para cubrir necesidades básicas como la alimentación, así como el abrigo que tanta falta hace en esta temporada invernal.
Ella terminó la primaria, pero ya no pudo continuar con la secundaria. Con los conocimientos obtenidos, trata de enseñarles a sus hermanos al menos leer, escribir, sumar, restar y multiplicar.
Sin embargo, para Julia lo ideal es que sus hermanos regresen a la escuela y salgan adelante.
Sus cuatro hermanos, también le ayudan para obtener ingresos, pues como pueden buscan realizar diferentes actividades como la venta de leña y otros trabajos que pueden hacer como deshierbar, cargar o traer mandados.
Luego de que la mamá se fue a otro lugar, hace alrededor de tres semanas regresó a Nazareno III a vivir con su nueva pareja a una casa que se ubica junto a donde se encuentran sus hijos y aunque ahora la ven mas seguido, Julia señala que es poco el trato con ella.
“Si le hablo y nos hablamos pero nada más ya, pero ya no procura ver como estamos, si la vemos pero ya no es igual”, enfatizó.
Debido a que ella es menor y su papá no cuenta con credencial del INE, no ha podido ser una de las beneficiarias del trabajo de piso firme que requiere en su casa, sin embargo señaló que ahora que su papá acaba de encontrar un nuevo empleo en una empresa maquiladora espera que pueda realizar el trámite y mejorar esta situación.
Esta nueva oportunidad laboral que obtuvo su papá, le da a Julia mayor esperanza, principalmente de ver un mejor mañana para su hijo y sus hermanos.
La asociación Yhvh Jhanun Vera Jhum (Dios es Clemente y Misericordioso) maneja una página de Facebook para recibir apoyo tanto económico como material para llevarlo a la comunidad donde vive Julia y sus hermanos.
cale