Más Estados

Así se organiza La Luz del Mundo

Hay áreas específicas para atender temas de salud, cultura, educación, aseo público y bienestar social entre otras.


Recibir a medio millón de personas en un lapso de ocho días, alimentarlos, alojarlos, subsanar sus necesidades y crear una serie de actividades para desarrollarse en el tiempo señalado, es una labor que la Iglesia de la Luz del Mundo lleva a cabo cada agosto durante la “Santa Convocación”, y que se hace posible a través de “ministerios”, áreas dedicadas a labores específicas y que son la forma en que esta congregación se organiza.

Aunque operan durante todo el año, la “Santa Convocación” se convierte en la festividad que requiere mayor planeación, mayor logística y mayor recurso humano dentro de cada uno de los ministerios, desde el dedicado a la comunicación social que se enfoca al manejo de la información al interior y el exterior de la congregación, hasta el ministerio de salud, que entre otras cosas cuida que enfermedades como el chikungunya que se ha propagado en Sudamérica, no llegue a nuestro estado.

"Es un trabajo que se hace antes de la fiesta, nos estamos preparando desde julio, llegan personas de todo el mundo que apoyan en nuestro ministerio", señaló Evelin Equivel del ministerio de bienestar social, que tiene entre sus responsabilidades ofrecer alimentación gratuita a los fieles de escasos recursos “estamos dando 13 mil platos de comida, de desayuno y cena, tan solo en la Hermosa Provincia”.

Estos comedores requieren la intervención de al menos 40 personas entre cocineros y ayudantes, “nosotros venimos de Nayarit, nos organizamos por turnos, tenemos que tener todo listo para la hora en que llegan los hermanos y como puedes ver la calidad de los platillos que se preparan es de primera”, explicó el chef Samuel Jacob Robles, del comedor “fundación Eva García de Joaquín A.C.”.

Parte importante de la doctrina de esta congregación es la cultura y la educación, de acuerdo a datos del ministerio de comunicación, han logrado la “tasa cero” de analfabetismo entre sus seguidores, incluso, muchos de ellos son bilingües o poliglotas, y a diferencia de otras religiones, aprenden el idioma o la lengua del lugar en donde predican, por ejemplo el Náhuatl en comunidades de Veracruz o el Creole en Haití.

En el corazón de la iglesia de La Luz del Mundo, resguardado por un par de leones que evocan a la fuerza y el poder que eran emblema de la tribu de Judá perteneciente al antiguo ejército Israelí, y bajo la imagen de la “discusión entre San Pedro y San Pablo, hay un acervo de miles de libros sobre todas las religiones, se trata de la biblioteca “Samuel Joaquín”, un proyecto que para el mes de noviembre crecerá al incluir libros de interés general y abiertos a la consulta pública de los integrantes de la congregación y hasta quienes no pertenecen a ella.

El tema de la salud es trascendental para el éxito de los festejos de la Santa Convocación, los feligreses que acuden a la sede en nuestro país, deben haber pasado algunas pruebas y recomendaciones que son implementadas por las congregaciones locales, además durante su estancia en la Hermosa Provincia, tienen acceso a campañas gratuitas de detección de cáncer de mama, examen de papanicolau y otros, además de contar con acceso a bajos costos para tratamientos, incluso en algunos casos estos se brindan de manera gratuita o el costo corre a cargo de la iglesia que a su vez se sostiene de la aportación de los fieles.

La Luz del Mundo presume una organización que contempla desde la recolección de basura por el ministerio de limpieza y aseo, hasta la creación de un supermercado que ofrece la mercancía “al costo” de producción, cada ministerio se conforma por decenas de voluntarios y es a través de estos como logran cada año atender las necesidades de quienes asisten procedentes de 53 naciones a la sede mundial en la capital tapatía.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.