Un sismo con epicentro en Oaxaca puso en alerta a la población, sobre todo porque septiembre es un mes que se ha caracterizado por historias trágicas a partir estos movimientos telúricos.
Este lunes, se registró un temblor de magnitud 5.1 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, el cual llegó a ser perceptible en algunas zonas de Ciudad de México.

¿En dónde se percibió el sismo de hoy 8 de septiembre?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo de magnitud 5.1 ocurrió a las 16:33 horas a 13 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Debido a que el movimiento telúrico fue ligero llegó a ser poco perceptible en Guerrero, Ciudad de México y Puebla, incluso algunos usuarios reportaron que no se activó la alarma sísmica, sólo a pocas personas les llegó la alerta en el celular.
Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil descartaron daños en edificios.
SISMO Magnitud 5.1 Loc 13 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 08/09/25 16:33:23 Lat 16.25 Lon -98.12 Pf 16 km pic.twitter.com/STaXXP8JjD
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 8, 2025
¿Cómo se percibió el sismo en otros estados?
En algunas publicaciones de X, los usuarios mencionaron que el sismo fue levemente perceptible en alcaldías como Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán.
No obstante, el personal del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) explicó que el temblor no ameritó la activación de la alerta sísmica en la capital del país
Salvador Guerrero, coordinador del C5, indicó que la alerta opera de acuerdo con la distancia e intensidad del sismo, pero al ser un movimiento ligero no fue detectado.
¿Por qué si hubo #sismo no sonó #AlertaSísmica?
— Dr. Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) September 8, 2025
Entérate ⚠️
La activación de la Alerta Sísmica opera mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad. Conoce cómo funciona el sistema de Alerta Sísmica en la Ciudad de México #C5CorazónDeLaCDMX #Sismo pic.twitter.com/GvqiUJRC7N
Así tembló en CdMx | VIDEO:
Ciudadanos de la capital del país publicaron algunos videos del sismo, en algunos se observan que ligeramente se movieron algunos objetos.
Se sigue moviendo… no sonaron las alertas #Sismo #CDMX pic.twitter.com/EdvqZR3d7Q
— ᴍᴀʀɪᴏ༺ (@Tequejas) September 8, 2025
Este usuario de X compartió la grabación al interior de una vivienda en la alcaldía Benito Juárez.
En la @ColIndependenc1, @BJAlcaldia, así se percibió. #Sismo #CDMX #Oaxaca pic.twitter.com/QKIlJOCYS7
— Luis Zepeda???? (@luiszepeda23) September 8, 2025
Otra persona compartió el siguiente video.
⚠️¿LES TEMBLÓ? #Sismo #Septiembre
— ????????️Meteorología México????❄️ (@InfoMeteoro) September 8, 2025
????Sismo se ha registrado hace unos instantes en la costa norte de Oaxaca cercano a #Pinotepa estimándose percepciones en las entidades cercanas… pic.twitter.com/EG4s0HYjG3
Desalojan inmuebles en Puebla | VIDEO:
En la ciudad de Puebla fueron desalojados algunos restaurantes, universidades y edificios para salvaguardar la integridad de las personas.
En la zona de Huexotitla, los comensales de un restaurante salieron del inmueble tras detectarse el sismo.
???? Así fue el momento de la evacuación de un restaurante en la zona de Huexotitla, tras el sismo de 5.9 grados que sacudió Oaxaca, CdMx, Puebla y Guerrero.
— @telediario (@telediario) August 2, 2025
Video: Andrés Lobato
Lee más detalles, aquí: https://t.co/YfHlimnBqa#Telediario #Noticias #TDMX #CdMx #Oaxaca #Sismo pic.twitter.com/E1k7z5ooUB
Lo mismo ocurrió en la zona de la 31 Oriente cerca del bulevar 5 de Mayo, en la capital poblana.
???? En Puebla, luego de que se activaran algunas alarmas sísmicas por un movimiento telúrico de magnitud 5.2 en Oaxaca, imperceptible para la mayoría, personal de oficinas y estudiantes universitarios regresan a sus respectivos inmuebles, sin que se reporten daños en la 31… pic.twitter.com/x6ht2MG0je
— Milenio (@Milenio) September 8, 2025
Septiembre, mes de sismos
En México, septiembre es un mes en el que históricamente han ocurrido sismos de gravedad.
El 19 de septiembre de 1985 ocurrió un terremoto de 8.1, el cual dejó miles de muertos y daños de gran magnitud en el centro del país.
La historia se repitió en la misma fecha, pero en 2017, el terremoto fue de 7.1, cuyo epicentro se localizó entre Puebla y Morelos. Días antes, el 7 de septiembre de ese año, un sismo de 8.2 afectó a Chiapas y cobró la vida de 99 personas.
El 19 de septiembre de 2022 también sucedió un sismo, pero de magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.