Estados

Un susto sin consecuencias, así se vivió el sismo de Oaxaca | VIDEO

El movimiento telúrico de magnitud 5.1 provocó que algunos edificios fueran desalojados, sin embargo, no se han reportado daños.

Un sismo con epicentro en Oaxaca puso en alerta a la población, sobre todo porque septiembre es un mes que se ha caracterizado por historias trágicas a partir estos movimientos telúricos. 

Este lunes, se registró un temblor de magnitud 5.1 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, el cual llegó a ser perceptible en algunas zonas de Ciudad de México. 

¿En dónde se percibió el sismo de hoy 8 de septiembre? 

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo de magnitud 5.1 ocurrió a las 16:33 horas a 13 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. 

Debido a que el movimiento telúrico fue ligero llegó a ser poco perceptible en Guerrero, Ciudad de México y Puebla, incluso algunos usuarios reportaron que no se activó la alarma sísmica, sólo a pocas personas les llegó la alerta en el celular. 

Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil descartaron daños en edificios. 

¿Cómo se percibió el sismo en otros estados? 

En algunas publicaciones de X, los usuarios mencionaron que el sismo fue levemente perceptible en alcaldías como Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán. 

No obstante, el personal del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) explicó que el temblor no ameritó la activación de la alerta sísmica en la capital del país

Salvador Guerrero, coordinador del C5, indicó que la alerta opera de acuerdo con la distancia e intensidad del sismo, pero al ser un movimiento ligero no fue detectado. 

Así tembló en CdMx | VIDEO: 

Ciudadanos de la capital del país publicaron algunos videos del sismo, en algunos se observan que ligeramente se movieron algunos objetos. 


Este usuario de X compartió la grabación al interior de una vivienda en la alcaldía Benito Juárez.

​Otra persona compartió el siguiente video. 


Desalojan inmuebles en Puebla | VIDEO: 

En la ciudad de Puebla fueron desalojados algunos restaurantes, universidades y edificios para salvaguardar la integridad de las personas. 

En la zona de Huexotitla, los comensales de un restaurante salieron del inmueble tras detectarse el sismo. 

 
Lo mismo ocurrió en la zona de la 31 Oriente cerca del bulevar 5 de Mayo, en la capital poblana. 


Septiembre, mes de sismos 

En México, septiembre es un mes en el que históricamente han ocurrido sismos de gravedad. 

El 19 de septiembre de 1985 ocurrió un terremoto de 8.1, el cual dejó miles de muertos y daños de gran magnitud en el centro del país. 

La historia se repitió en la misma fecha, pero en 2017, el terremoto fue de 7.1, cuyo epicentro se localizó entre Puebla y Morelos. Días antes, el 7 de septiembre de ese año, un sismo de 8.2 afectó a Chiapas y cobró la vida de 99 personas. 

El 19 de septiembre de 2022 también sucedió un sismo, pero de magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán. 


Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.