Aseguran artes de pesca prohibidas en Tamaulipas

Oficiales federales detectaron el ilícito en la laguna Boca de Catán del municipio de San Fernando.

En un operativo de inspección y vigilancia realizado en la laguna Boca de Catán del municipio de San Fernando, Tamaulipas, personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguraron artes de pesca prohibidas conocidas como “bolsos de corriente”.

El organismo precisó que los oficiales federales de Pesca (OFP) detectaron el ilícito por lo que procedieron a la retención precautoria de las artes de pesca prohibida por ley, las cuales tienen la capacidad de atrapar grandes cantidades de producto.

Destacó que la colocación de la serie de redes en los canales de navegación y corrientes son un método de captura ilegal de camarón que transgrede la normatividad y afecta la sustentabilidad del recurso, al comprometer la reproducción del crustáceo.

TE RECOMENDAMOS: "Te amo, papá; que regreses con bien"

La práctica de este tipo de pesca, indicó, también significa un riesgo para la seguridad de los pescadores que regresan de mar abierto a la Laguna Madre por el canal de navegación de Boca de Catán.

Refirió que las redes retenidas de manera precautoria obstruían además la zona e impedían operaciones del dragado de dicho canal.

Las acciones de vigilancia efectuadas son parte de un trabajo en coadyuvancia con otras dependencias, como la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y algunas organizaciones pesqueras de San Fernando.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.