Más Estados

Artesanos obtienen ventas por más de 1 mdp en Texas

En el XV Festival Internacional de Ciudades Hermanas asisten de municipios como Ecatepec, Jilotepec, Temoaya, Metepec, San Felipe del Progreso, Tenancingo, Malinalco y Villa de Allende.

Artesanos originarios de Ecatepec, San Felipe del Progreso, Jilotepec, Temoaya, Metepec, Tenancingo, Malinalco y Villa de Allende, obtuvieron ganancias por un millón 100 mil pesos al vender 750 piezas durante su participación en el XV Festival Internacional de Ciudades Hermanas, que se realizó en Laredo, Texas, informó la secretaria de Turismo de la entidad, Rosalinda Elizabeth Benítez González. Destacó que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), gestionó los espacios para que 11 maestros del arte popular estuvieran presentes en dicho festival, pues la idea es ampliar las plataformas de exposición y venta que les permitan aumentar sus ingresos, darse a conocer internacionalmente y convertirse en proveedores de otros países.

“El IIFAEM también se encargó de apoyar a los participantes con el transporte, trasladar los trabajos y mercancías, además de realizar los trámites aduanales correspondientes, para agilizar todo y los maestros no perdieran esta oportunidad”. En esta edición del festival -apuntó- expusieron trabajos de las ramas artesanales de madera, lapidaria, cantería, textil, orfebrería, cerámica de alta temperatura y alfarería, donde las piezas más vendidas fueron los rebozos de Tenancingo y Quechquemetl, así como los caminos de mesa con bordados mazahuas; los árboles de la vida de Metepec y las tradicionales piezas de joyería de San Felipe del Progreso.

TE RECOMENDAMOS: Credencializa IIFAEM a más de 40 mil artesanos

La secretaria destacó que los artesanos del Estado de México han participado en las 15 ediciones del Festival Internacional de Ciudades Hermanas, de las cuales en 13 han recibido apoyo del IIFAEM; espacio donde han encontrado una importante plataforma para proyectar su trabajo y ampliar su mercado en Canadá y Estados Unidos, principalmente. “Prueba de la importancia de sus artesanías es que ya está todo listo para abrir una tienda Casart en el corredor turístico de Rivera Maya y existe mucho interés de otros países abrir más espacios de comercialización”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.