El fuerte incendio que consume la sierra de Arteaga, entre los límites de Coahuila y Nuevo León, este martes pudo ser captado por satélites que monitorean el estado del tiempo en la zona.
A través de Twitter, el servicio meteorológico de Brownsville, Estados Unidos, compartió una imagen en la que se puede observar el humo generado por el incendio.
See the radar echoes southwest of Monterrey, Mexico from the latest NWS Brownsville radar imagery? That is the smoke from a large forest/brush fire burning southwest of the city. #Fireweather #RGVwx pic.twitter.com/TuKaU2wRZu
— NWS Brownsville (@NWSBrownsville) March 16, 2021
También, el perfil Meteorología Tamaulipas compartió la imagen de la columna de humo generada por el siniestro, registrado en aproximadamente a 5 kilómetros de Los Lirios y cerca de San José de las Boquillas en Santiago, Nuevo León.
????#atardecer
— Meteorología Tamaulipas⛈️ (@MeteoroTamps) March 17, 2021
Presencia de "smoke" en gran parte de #Tamps, #Ver y Este de #SLP????️, columna de humo en el Centro de #NL derivado de un gran incendio forestal???? en los límites #Arteaga-#Santiago y tormenta de arena???????? al Norte de #Chih extendiéndose hacia #TX y #NM???????? pic.twitter.com/E8jrsdPyQs
Nelson Valdez, pronosticador y presentador del tiempo en el Centro de Meteorología Multimedios compartió que durante la noche de este martes y madrugada del mipercoles se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora en la zona, lo que podría avivar las llamas y no dejar a los cuerpos de auxilio sofocar el incendio.
Desafortunadamente durante la noche y madrugada se esperan vientos de 40 a 60 Km/hr en la zona del #IncendioForestal de #Santiago y #Arteaga. Muy seria y complicada situación. pic.twitter.com/EP8794eBl6
— ⛅❄ Nelson Valdez ❄⛅ (@nelvaldez) March 17, 2021
Asimismo, el Sistema Meteorológico Nacional realiza un monitoreo de focos de calor en el País.

EGO