Más Estados

Arranca Jocotepec la semana de salud con escasez de vacunas

Los biológicos son unos de los insumos que hacen falta en el Centro de Salud; medicinas, instrumentos médicos y hasta uniformes brillan por su ausencia

Ayer arrancó la Primera Semana Nacional de Salud 2017, que busca, entre otras cosas, aplicar y reforzar vacunas a los mexicanos para prevenir enfermedades, protección de la que no podrán gozar algunos pobladores de Jocotepec, Jalisco, pues el Centro de Salud de la SSJ del municipio carece desde hace meses de distintos biológicos, y aquellos pocos que les surtieron, ya escaseaban a media jornada del primer día de la semana.

- Le toca la de la influenza, pero no hay…
- ¿Y para cuándo?
- Ahorita no sabemos
- ¿Y la de los cuatro (años)?
- Tampoco la tenemos.

La conversación, llevada a cabo entre una enfermera y una mujer que refugiaba entre sus piernas a su hijo, en el puesto de vacunación de la plaza pública, ya se volvió cotidiana entre los pobladores.

La tendencia indica que al menor le pasará lo mismo que a su homónimo de cinco años, que más temprano llegó al centro de salud acompañado de su mamá, quien volvió a recibir un no como respuesta a la pregunta “¿Ya tienen la DPT?”.

“(Ya se la había intentado poner antes) Pero es que no había, desde que cumplió cuatro años hemos venido, y otra vez no hay”, comparte la madre, quien llevó también a sus otros tres niños a inyectar.

“Se suponía que el fuerte iba a ser la vacuna de cuatro años, que es el DPT (para prevenir difteria, tétanos y tos ferina), y el sarampión y rubéola, que es para un año y seis años, pero pues no hay” cuenta Gabriela Amezcua, brigadista de vacunación del centro de salud.

Y agrega que los pocos biológicos que se lograron conseguir a falta de surtido por parte de laSecretaría de Salud Jalisco (SSJ), fue gracias a un acuerdo que se hizo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el que éste les proporciona algunos, siempre y cuando se queden con el registro de las aplicaciones, otro problema, pues las enfermeras consideran que están trabajando en vano, además de que temen no cumplir su meta de inyecciones.

Desde principio de este mes, el secretario de salud se encargó de dejar claro que no habría escasez de ninguna vacuna en los centros de salud para cuando iniciara la campaña. Parece como si se hubieran olvidado que Jocotepec también participa en la vacunación.

“Hoy día tenemos abastecimiento completo en cuestión de biológicos. Puede ser que algún día se acaben debido a la demanda, pero al día siguiente debe haber el biológico de manera total”, afirmó Cruces Mada apenas el pasado 20 de febrero, en el anuncio de la semana de salud. Pero en el centro de salud de Jocotepec hubo vacunas que no alcanzaron a terminarse, pues afirman que nunca llegaron.

“El secretario de salud salió haciendo la apertura de la campaña y refirió a los medios que teníamos todas las vacunas, y es que no las tenemos, o por lo menos a nosotros desde hace un año no nos han llegado algunas, y hoy (ayer) tampoco llegaron”, asegura la doctora Ana Bertha Villaseñor. Para ejemplificar, Susana Rojas, otra de las enfermeras, señala que su meta en la vacuna de la **polio en esta jornada son mil700, pero solamente lograron conseguir 25 frascos para arrancar el primer día de la campaña. Ambas trabajan bajo pliego petitorio en el hospital. Pues las vacunas, afirman, no son lo único que brilla por su ausencia en el centro de salud jocotepense.

Al nosocomio le hacen falta equipos médicos, como baumanometros, estetoscopios, termómetros y tamices; insumos de limpieza y material de curación, “a veces no tenemos ni jabón”, lamenta la doctora mientras señala un lavabo que parece como si esperara un solo movimiento sorpresivo para terminar de desprenderse de la pared. La imagen del lavamanos no contrasta con el resto de los espacios del edificio, que apenas fue construido hace alrededor de dos años, y en cuyos pisos también se apilan papeles, a falta de archiveros y sillas.

Además, entre otras cosas, el grupo se queja de que no han llegado uniformes para las enfermeras desde hace dos años, de que hacen falta pagos a terceros, así como por la ausencia del concepto 44 (apoyo que se otorga a los empleados para previsión social), desde hasta tres años atrás.

De las vacunas, entre las faltantes están: DPT (difteria, tétanos y tos ferina), SR (sarampión y rubéola)que se terminó durante las primeras horas de la campaña, Parotiditis, TDPA (tétanos, difteria y pertussis acelular), e influenza.

También medicina

“Las farmacias del Seguro Popular están vacías, ya tenemos meses que no se le surte completo el medicamento (…) desde octubre del año pasado estamos batallando con insuficiencia, pero en los últimos meses es cuando ya de plano… si antes había un 50 por ciento del medicamento, ahorita estamos en un 20”, agrega la doctora Villaseñor a la lista de ausencias.
Cuenta que lo que más escasea es “el ácido fólico, hierro, un paracetamol… no hay medicamento”.

Los habitantes ya se han dado cuenta de la falta de medicina, y han padecido esta ausencia. Semanas atrás la nieta de Alicia se enfermó de la garganta, sus abuelos llevaron a la menor de siete años al centro de salud, donde fue atendida e incluso le dieron medicamento, pero para adulto, a falta del infantil. La niña resultó con una alergia derivada de la dosis de 500 mililitros, lo que significó la búsqueda de un nuevo medicamento por el municipio, pero sin éxito, tuvieron que comprarla.

Estas quejas, y otras, fueron expuestas en un pliego petitorio que el centro de salud entregó a la SSJ hace más de un mes, en él se desarrollan 25 demandas, mismas que afirman no han tenido respuesta. “Es por eso por lo que se está haciendo la asamblea permanente (…) hasta que se nos resuelva la situación”.

CLAVES
*23 trabajadores de base en el Centro de Salud
*12 con contrato
*7 médicos
*1 dentista
*10 enfermeras
*3 casas de salud pertenecen a la zona, que reportan en mal estado
*30 mil afiliados al Seguro Popular en el área de Jocotepec
*08:00 a 18:00 horas, el horario del Centro de Salud
*DTP, SR, Parotiditis, TDPA e Influenza, los biológicos faltantes

MC
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.